TOLEDO, 17 Abr. – Según un reciente informe del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial para Víctimas de Familiares y Grupos Operativos ha enfrentado un total de 48 incidentes durante el año 2024. Esta cifra representa una disminución con respecto a las 51 asistencias registradas en el año previo, 2023, como informó la Junta en un comunicado.
El objetivo de este servicio es proporcionar apoyo psicosocial inicial a las personas afectadas por eventos traumáticos o síntomas de crisis, así como a los profesionales que intervienen en situaciones de emergencia. Lamentablemente, el suicidio ha sido la causa más frecuente de intervención, contabilizando 21 casos en el último año.
Además de los suicidios, los fallecimientos sorpresivos—particularmente de menores—y los accidentes de tráfico también han representado una parte significativa de las actuaciones del equipo de psicólogos y trabajadores sociales implicados, superando los 12 casos en conjunto.
Un incidente notable ocurrió a inicio de año en la localidad de Magán, donde los psicólogos intervinieron debido a las secuelas de una dana que afectó a la región en septiembre. Esta situación ilustra la importancia de la respuesta psicosocial ante desastres naturales y emergencias que afectan a la comunidad.
En relación con la actividad de estos equipos, se observó que la mayor parte de las intervenciones en 2024 se concentró en los meses de abril y julio, con ocho y siete asistencias respectivamente, además de un repunte en diciembre, con seis activaciones.
Al desglosar la actividad por provincias, destaca Toledo, donde se produjo la mayoría de las intervenciones, con 25 incidentes, lo que representa más de la mitad de todas las activaciones. Cuenca le sigue con diez, y Ciudad Real con ocho. En contraste, Albacete y Guadalajara fueron las provincias con menor actividad, con intervenciones de solo tres y dos casos respectivamente.
A pesar de la leve reducción en comparación con el año anterior, el número de incidentes en Toledo ha aumentado. Es importante subrayar que un solo evento gestionado por el Servicio de Emergencias 112 puede requerir múltiples intervenciones del equipo, lo que demuestra la complejidad y la necesidad de apoyo continuo en situaciones críticas.
El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial no solo se enfoca en las víctimas, sino que también brinda apoyo psicológico a los familiares y amigos que enfrentan la dura realidad de una pérdida. Este esfuerzo es fundamental para ayudar a los afectados a lidiar con su duelo y a recuperar su estabilidad emocional.
El apoyo se implementa a través de la Cruz Roja de Castilla-La Mancha, en virtud de un convenio con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y está diseñado asimismo para apoyar a los profesionales que deben manejar situaciones de alto impacto, ya que su labor puede también generar repercusiones emocionales en ellos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.