
En una destacada acción conjunta, el Ayuntamiento de Toledo y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han establecido una mesa técnica con el objetivo de evaluar y proponer mejoras al proyecto diseñado por Adif para transformar la estación de tren de la capital castellano-manchega. Esta iniciativa busca convertir la estación en un nodo ferroviario esencial para la futura línea de alta velocidad que conectará a España con Extremadura y Portugal, moviéndose hacia un modelo de transporte más eficiente y moderno.
El ambicioso plan proyecta que la actual estación, que tiene un valor histórico significativo, funcione como una estación pasante y multimodal, permitiendo así una mejor integración con el tejido urbano de la ciudad. Para lograrlo, se prevé la construcción de un viaducto que salvará el río Tajo, respetando las características del casco urbano monumental y asegurando al mismo tiempo que la estructura cumpla con las condiciones establecidas por la declaración de Patrimonio Mundial, según ha manifestado el Ministerio en un comunicado oficial.
En una reunión realizada este jueves en la sede del Ministerio, el ministro Óscar Puente discutió los detalles de esta propuesta con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en presencia del secretario de Estado, José Antonio Santano. Durante su encuentro, Puente enfatizó que esta opción es la mejor alternativa posible bajo tres principios fundamentales: la mejora en el servicio ferroviario, la preservación de la centralidad de la estación y el fomento de la integración urbana en la ciudad.
La reunión se desarrolló en un ambiente cordial, facilitando la decisión de crear una mesa técnica entre el Ministerio y el Ayuntamiento. Esta mesa permitirá incorporar las mejoras necesarias para optimizar la propuesta, que ya se encuentra en periodo de información pública, fomentando así el consenso y la colaboración entre todos los actores involucrados.
Tanto el Ministerio de Transportes como el Ayuntamiento han extendido una invitación a la Junta de Castilla-La Mancha para que se sume a esta mesa, evidenciando la disposición al diálogo y al consenso, con la intención de impulsar la ejecución del proyecto a la mayor brevedad posible.
La renovación de la infraestructura ferroviaria responderá a la creciente demanda de servicios de alta velocidad, aumentando la frecuencia de viajes hacia Madrid y estableciendo nuevas conexiones directas con Talavera de la Reina, Extremadura y, en el largo plazo, Portugal. Los estudios indican que esta transformación podría elevar el número de viajeros anuales de 1,5 millones a 2 millones, una vez que esté operativa la nueva conexión de alta velocidad con Madrid y Extremadura.
El planteamiento del proyecto se fundamenta en un estudio informativo del tramo que conecta Madrid con Oropesa, el cual detalla el despliegue de la infraestructura a través de la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo. En este contexto, el Ministerio ha subrayado que muchas de las alegaciones formuladas por el Ayuntamiento han sido tenidas en cuenta, incluyendo mejoras en la visibilidad y la permeabilidad hacia la vega del Tajo, logrando situar el tablero del viaducto ocho metros por debajo del viaducto más largo de la ciudad.
Al avanzar en los trámites necesarios para la aprobación del estudio informativo, Adif también se encuentra en la fase de diseño para llevar a cabo la transformación de la estación en el centro de Toledo y sus accesos ferroviarios, promoviendo la conexión con otros medios de transporte para mejorar la experiencia del usuario.
Adicionalmente, parte de la infraestructura ferroviaria será cubierta en la zona del Salto del Caballo y el Parque del Crucero, donde se planea una intervención de integración urbana que optimizará los espacios y añadirá un nuevo aparcamiento próximamente junto al estadio.
La conversión de la estación de Toledo en una estación pasante, a diferencia de su actual configuración como estación término, permitirá maximizar su funcionalidad y duplicar su capacidad mediante la incorporación de nuevas vías. El proyecto contempla la inclusión de dos vías pasantes para el tráfico del corredor de Extremadura, junto con cuatro vías adicionales para los servicios de proximidad entre Toledo y Madrid, además de la construcción de un apeadero en Santa María de Benquerencia.
Gracias a estas mejoras, se prevé establecer un servicio de proximidad y alta frecuencia que conecte Talavera, Toledo y Santa María de Benquerencia con Madrid Atocha y Madrid Chamartín utilizando la nueva estación pasante en Atocha, impulsando así un desarrollo regional más cohesionado.
El histórico edificio de la estación, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural y representa un destacado ejemplo del estilo neomudéjar, no solo se preservará sino que también se verá embellecido por las obras que respeten y valoren sus cualidades arquitectónicas. El vestíbulo y otras áreas interiores se mantendrán en su estado original, mientras que la capacidad de las instalaciones se ampliará con la adición de nuevos elementos que se integrarán armónicamente en el diseño, respetando el legado histórico de la estación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.