Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Hospital Toledo refuerza su formación médica con nuevas aulas para estudiantes de quinto año.

El Hospital Toledo refuerza su formación médica con nuevas aulas para estudiantes de quinto año.

TOLEDO, 31 de julio. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha llevado a cabo una visita este jueves a las nuevas instalaciones de la Unidad Docente del Grado de Medicina en el Hospital Universitario de Toledo, que pertenece al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Estas instalaciones serán el hogar de los estudiantes de las facultades de Albacete y Ciudad Real que inicien su quinto año de estudios a partir de septiembre.

Fernández Sanz ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la educación, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, en un comunicado emitido por la Junta.

El consejero ha anunciado que los alumnos de Medicina que comenzarán su quinto curso en Toledo en septiembre formarán parte de la primera generación que completará su formación en esta nueva Unidad Docente a partir del curso 2026/2027.

Adicionalmente, se han incorporado 24 nuevos docentes que impartirán una variedad de asignaturas, incluyendo Patología del aparato locomotor, Endocrinología, Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Urología, Nefrología, Geriatría, Medicina de Familia, Medicina Preventiva y Salud Pública, entre otros temas.

El Hospital Universitario de Toledo comenzó a ofrecer formación en el grado de Medicina desde el tercer curso en el ciclo 2023/2024, formando así la Unidad Docente del Grado de Medicina en Toledo. Desde el curso 2021/22, los aspirantes a médicos pueden elegir entre diversos itinerarios al momento de matricularse, dependiendo de sus calificaciones y preferencias.

Los estudiantes pueden optar por completar su grado en Albacete (90 plazas) o en Ciudad Real (60 plazas), o bien realizar los dos primeros años en esas facultades y luego continuar su formación en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (con 35 plazas para el itinerario Albacete-Toledo y 15 para Ciudad Real-Toledo).

Igualmente, a partir del año pasado, estudiantes de otras universidades han tenido la oportunidad de trasladar su expediente, con 18 plazas disponibles en tercero y hasta 11 en cuarto curso provenientes de las facultades de Albacete y Ciudad Real.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha previsto la incorporación de 94 profesores asociados en Ciencias de la Salud, distribuidos en diferentes cursos: 25 para el tercero (23/24), 23 para el cuarto (24/25), 24 para el quinto (25/26) y 23 para el sexto (26/27). Además, contarán con un técnico especializado en Educación Médica, personal administrativo, un especialista en informática y otro en laboratorio, así como recursos bibliográficos y prácticos.

Durante su visita, Fernández Sanz estuvo acompañado por Sagrario de la Azuela, directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, así como de los coordinadores de la Unidad Docente y del área de Docencia, Formación, Investigación y Biblioteca, los doctores Julio González Moraleja y Agustín Julián Jiménez, y los responsables de Pediatría y Urología, Antonio Martínez Gimeno e Ignacio Gómez, respectivamente.

Por último, el consejero comentó acerca de la reciente Oferta de Empleo Público, señalando que "hoy se cierra el plazo para presentar solicitudes para la mayor OPE del SESCAM, con cerca de 5,200 plazas disponibles, a las que han postulado casi 70,000 personas".

Esto refleja el atractivo de vivir en Castilla-La Mancha, un lugar donde se pueden estudiar diversas especialidades en Ciencias de la Salud, lo que demuestra el claro compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page hacia la sanidad en nuestra región.