El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado una extensa programación de más de 50 actividades gratuitas que se llevarán a cabo en los meses de octubre, noviembre y diciembre, en el marco del programa de sensibilización y educación ambiental 'Vive tu Espacio'. Estas actividades se desarrollarán en los parques naturales de la región y otros espacios protegidos, y darán comienzo el próximo 1 de octubre.
Estas actividades se complementarán con visitas guiadas a los centros de interpretación ubicados en los siete parques naturales de la región. Los parques incluidos en la programación son Sierra Norte, Barranco del río Dulce y Alto Tajo en Guadalajara; Serranía de Cuenca, Lagunas de Ruidera en Albacete y Ciudad Real, Valle de Alcudia y Sierra Madrona en Ciudad Real, y los Calares del río Mundo y la Sima en Albacete.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha animado a la ciudadanía de la región a participar en estas actividades, ya que permiten disfrutar del patrimonio natural de Castilla-La Mancha y conocer lugares con un gran valor medioambiental de la mano de expertos en la materia.
El programa 'Vive tu Espacio', desarrollado desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, incluye para este próximo trimestre rutas interpretadas, rutas en bicicleta eléctrica, talleres en familia, así como actividades de fotografía, micología y avistamiento de aves. Además, se promoverá la subida a cumbres para celebrar el día de las montañas.
Durante el mes de octubre, se llevarán a cabo diferentes actividades relacionadas con las aves, coincidiendo con sus efemérides. También se realizarán talleres de fotografía, rutas sobre la berrea del ciervo y otras actividades para conocer la fauna de los ecosistemas de la región. El programa continuará en noviembre con actividades relacionadas con el mundo micológico, y en diciembre se organizarán actividades especiales para celebrar el día de las Montañas.
La consejera Gómez ha destacado que estas actividades están diseñadas para acercar a los visitantes y a la población local a las joyas naturales de la región, promoviendo su protección y disfrute de una manera sostenible y ecológica.
La programación completa de 'Vive tu Espacio' se puede consultar en el siguiente enlace: [enlace]. Además, se han programado visitas especiales para colegios, asociaciones y otras entidades a través del programa 'Explora tu Espacio', cuya información se puede encontrar en este enlace: [enlace].