Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Empleado de banca detenido en Albacete por estafar 9.300 euros a personas mayores mediante duplicación de cartillas de ahorro

Empleado de banca detenido en Albacete por estafar 9.300 euros a personas mayores mediante duplicación de cartillas de ahorro

ALBACETE, 14 Nov.

Efectivos del equipo de Investigación de la Guardia Civil de Hellín, en el marco de la operación 'Plis', han detenido a un vecino de Albacete de 27 años, acusado de cometer un delito continuado de estafa y otro de falsificación de documentos de pago.

Según informó la Guardia Civil, el detenido logró estafar la suma de 9.300 euros, al duplicar las libretas de ahorros de varios clientes de la entidad bancaria en la que trabajaba, extrayendo diversas cantidades de dinero en cajeros automáticos de Albacete.

La denuncia de un ciudadano de avanzada edad en el Cuartel de Ontur, localidad albacetense, alertó a la Guardia Civil de Hellín sobre la extracción de 3.000 euros de su libreta de ahorros. Tras las investigaciones, se descubrió que esta cantidad había sido extraída de la cuenta bancaria de la víctima en diferentes operaciones realizadas en cajeros automáticos de Albacete, y se identificaron otras denuncias similares en Salamanca y La Robla, donde también resultaron afectados dos ciudadanos mayores.

El avance de las pesquisas permitió determinar que las libretas de ahorros utilizadas fraudulentamente habían sido duplicadas en una sucursal bancaria de una población en Albacete, lo que condujo a centrar las investigaciones en dicha oficina.

La Guardia Civil descubrió que el detenido, empleado eventual de la sucursal bancaria investigada, aprovechaba su posición para acceder a los datos personales de los clientes y duplicar, sin su consentimiento, sus libretas de ahorro, obteniendo también los códigos de seguridad correspondientes.

Con las libretas duplicadas y los códigos de acceso en su poder, el detenido realizaba extracciones de dinero en distintos cajeros automáticos de Albacete, que oscilaban entre 300 y 600 euros, llegando así a estafar un total de 9.300 euros.

Según los investigadores de la Guardia Civil, el detenido duplicó en total ocho libretas de ahorro, utilizando solo tres de ellas para cometer las estafas denunciadas y esclarecidas.

La estafa, según el artículo 248 del Código Penal, implica el uso de un engaño suficientemente grave como para inducir a error a otra persona y obtener beneficios a costa de la víctima o de un tercero.

De acuerdo con esta ley, el detenido podría enfrentar una pena de prisión de 1 a 6 años y una multa de 6 a 12 meses, debido a que la cantidad estafada supera los 400 euros.

Las diligencias correspondientes, instruidas por la Guardia Civil de Hellín, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad hellinera, en funciones de guardia.