Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Empresarios del Transporte en C-LM se oponen al centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.

Empresarios del Transporte en C-LM se oponen al centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.

En la ciudad de Toledo, la Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha (Fetcam) ha manifestado su descontento ante la propuesta del Gobierno de convertir el aeropuerto de Ciudad Real en un centro para alojar a inmigrantes adultos procedentes de fuera de la península.

En un comunicado de prensa, la Fetcam ha recordado su larga solicitud desde el año 2013 para utilizar las instalaciones de este aeropuerto como un aparcamiento seguro para camiones, aprovechando las instalaciones en desuso de esta gran infraestructura que ha estado en declive desde su apertura.

Se destaca que, según los transportistas, la implementación de esta medida ayudaría a reactivar el tránsito de mercancías aéreas en la zona centro-sur de la península, apoyándose en la eficiencia logística del transporte por carretera.

Por otro lado, la organización ha hecho hincapié una vez más en el grave problema de los robos en camiones, cuyas cifras han aumentado exponencialmente, con pérdidas estimadas en unos 55 millones de euros desde el año 2020.

Se resalta que en los últimos dieciocho meses se han registrado alrededor de 1.800 incidentes delictivos en las rutas logísticas de España, representando un desafío significativo para transportistas, fabricantes y proveedores que deben hacer frente a estas situaciones.

Los lugares más afectados por estos robos incluyen almacenes, centros de distribución y rutas de transporte, con pérdidas que superan los 665.000 euros por incidente, según se destaca.

Además, se mencionan otros problemas que enfrenta el sector, como los robos, aumentos de costos de explotación, precios de vehículos, combustible, seguros y neumáticos, así como la convocatoria de huelga por parte de las centrales sindicales debido al tema de la jubilación anticipada de los conductores.

La Fetcam indica que no se opone a esta propuesta, pero señala que sería necesario incorporar miles de conductores para reemplazar a aquellos que se jubilen, ya que se estima que aproximadamente el 51% de los conductores podrían prejubilarse, dejando vacantes miles de puestos de trabajo en este sector.

En este sentido, la Fetcam hace un llamado al Gobierno para que tome en cuenta la situación del sector y se enfoque en brindar soluciones a los problemas planteados desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera, en lugar de añadir más dificultades al sector.