Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Este sábado, la Sierra de Alcaraz será sede del primer Triatlón Río Mundo, considerado el más desafiante de Castilla-La Mancha.

Este sábado, la Sierra de Alcaraz será sede del primer Triatlón Río Mundo, considerado el más desafiante de Castilla-La Mancha.

ALBACETE, 1 de julio.

En una jornada significativa para el deporte provincial, el diputado de Deportes, Dani Sancha, junto al delegado provincial de Educación y Deporte, Diego Pérez, el alcalde de Riópar, Dani García, y el presidente del Club Grego Racing Team, Grego Díaz, han llevado a cabo la presentación del primer ‘Triatlón Río Mundo’ este martes.

Sancha ha querido reconocer la dedicación del alcalde de Riópar, resaltando los numerosos eventos deportivos que se celebran en el municipio. "Estamos ante una de las competiciones más relevantes que se realizan en Riópar, tanto en términos de participación como por la complejidad de su organización", expresó el diputado.

El responsable de Deportes ha elogiado la trayectoria del Club Grego Racing Team en la realización de iniciativas de gran calado, como el Triatlón de Lagunas de Ruidera y el evento Gigantes de Ruidera. “Ahora se tienen que enfrentar a la primera edición del Triatlón Río Mundo, un desafío significativo que implica la coordinación de tres disciplinas deportivas y que marca un hito al ser el primer triatlón ‘half’ en Castilla-La Mancha”, agregó.

Sancha ha abogado por valorar el compromiso y la labor tanto de las administraciones como de los organizadores de este evento. "Por eso, tenemos en marcha un programa de ayudas destinado a clubes que concretan eventos deportivos en la provincia de Albacete, asegurando el respaldo económico necesario para su realización”, argumentó.

Además, el diputado provincial ha instado al Club Grego Racing Team a continuar con la dinamización de eventos deportivos como el Triatlón Río Mundo, que brindará a los competidores la oportunidad de explorar un entorno espléndido y que ofrece más que deporte, promoviendo la naturaleza, la cultura local y creando una experiencia familiar que invite a disfrutar de un fin de semana en la zona.

En su intervención, el delegado provincial de Educación y Deportes, Diego Pérez, comentó al director de la prueba, Grego Díaz, que este triatlón se alinea con las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha, enfocándose en la promoción y difusión del deporte, tanto a nivel individual como comunitario y económico.

Pérez también destacó el crecimiento de esta modalidad deportiva en los últimos años, mencionando un notable incremento en el número de licencias, especialmente entre las féminas, lo que eleva el total de licencias en Albacete a más de 1.200.

Por su parte, el alcalde de Riópar expresó su agradecimiento por el apoyo constante de la Diputación a este evento, así como al Sepei, Protección Civil y a los numerosos voluntarios que hacen posible su realización. "Reiteramos nuestra firme voluntad de respaldar esta primera edición del triatlón, cuya exitosa celebración nos impulsa a seguir mejorando nuestras infraestructuras y a fomentar iniciativas que posicionen a Riópar y su Sierra como un destino deportivo destacado", subrayó.

Finalmente, el director de la prueba, Grego Díaz, agradeció el apoyo institucional por parte de ayuntamientos cercanos, de la Federación de Triatlón y de los patrocinadores involucrados.

La organización ha confirmado la inscripción de más de 300 participantes, de los cuales un 70% proviene de las regiones de Levante y Madrid. Díaz afirmó que "el evento, aunque sea en su primera edición, cuenta con una gran expectativa de aceptación".

"Disfrutamos de la ventaja de que todos los eventos que realizamos en la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura son sumamente atractivos, no solo para los habitantes de la provincia, sino para toda España. Cada vez que organizamos un evento relacionado con el río Mundo o que lleva su nombre, se transforma en una garantía de éxito”, dijo con seguridad.

En términos técnicos, Díaz explicó que la prueba constará de dos modalidades: ‘sprint’ y ‘half’, siendo esta última una distancia media. La modalidad ‘sprint’ también será parte del circuito Dutri de Albacete, respaldado por la Diputación de Albacete, mientras que la ‘half’ será el Campeonato de Media Distancia de Triatlón.

"Este será el triatlón más largo y exigente de toda Castilla-La Mancha. No hay otro que ofrezca esta distancia ni esta dificultad", concluyó.

La competición se llevará a cabo el próximo sábado, comenzando con 1.900 metros a nado en la presa de Zapateros, dentro del término municipal de Vianos para la modalidad "Half", mientras que en la modalidad ‘Sprint’ se nadarán 750 metros (una vuelta).

A continuación, los participantes se enfrentarán a un recorrido en bicicleta de 82 kilómetros, pasando por diversas localidades como Zapateros, Reolid, Alcaraz, Villapalacios, El Salobre (a través del Estrecho del Hocino) y Riópar en la modalidad ‘Half’, con un desnivel positivo de 800 metros. Para la ‘Sprint’, el recorrido será de 34 kilómetros por Zapateros, Salobre y Riópar, con un desnivel positivo de 450 metros.

La competencia concluirá con una carrera a pie de 19,3 kilómetros en la modalidad ‘Half’, enfrentando a los corredores a un desnivel positivo de 278 metros, y 5,7 kilómetros en la modalidad ‘Sprint’, con 55 metros de desnivel positivo.