Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Evento de ciberseguridad y ensamblaje de computadoras inicia este martes en Ciudad Real.

Evento de ciberseguridad y ensamblaje de computadoras inicia este martes en Ciudad Real.

CIUDAD REAL, 28 de octubre. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado hoy una intensa serie de actividades en el Campus de Ciudad Real, en honor a Santa Tecla, la patrona de la informática. La Escuela Superior de Informática ha dado el pistoletazo de salida con un hackathon donde sesenta estudiantes se sumergirán en la práctica de sus conocimientos, enfrentándose a una variedad de desafíos de programación a lo largo del día.

Los participantes deberán abordar problemas con diferentes niveles de dificultad, que reflejan situaciones reales en el ámbito informático, incluyendo temas como la informática forense y la optimización de rutas. Esta iniciativa ha sido comunicada por la universidad a través de un boletín oficial.

La programación, organizada por la Dirección de la ESI y la Delegación de Estudiantes, abarcará toda la semana y ofrecerá una mezcla de actividades lúdicas, culturales, deportivas y académicas. El propósito es fomentar la convivencia entre el personal docente y los estudiantes, además de promover el aprendizaje de forma innovadora, según ha destacado Javier Albusac, subdirector de Títulos y Promoción de la Escuela.

José Antonio de la Torre, profesor ayudante y responsable de los eventos de Santa Tecla, ha detallado que habrá un total de catorce actividades, distribuyendo hasta ocho mil euros en premios entre los participantes, lo que asegura una alta participación del alumnado.

Entre las iniciativas más notables, destaca la competición de ciberseguridad Hack & Win en su modalidad "atrapa la bandera", que se llevará a cabo online el próximo 31 de octubre, bajo la organización del grupo de investigación GSyA y en colaboración con la cátedra de Ciberseguridad.

Además, como parte de las novedades de este año, se realizó ayer un taller preparatorio para los interesados en participar. Las actividades también incluirán una gincana de montaje de ordenadores y una jornada de empresas, ambas programadas para el 29 de octubre, un concierto de estudiantes y profesores el 30 de octubre, un taller de visión por computador el 31 de octubre, y varias competiciones deportivas.