Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Fercatur destaca la vitalidad de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha.

Fercatur destaca la vitalidad de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha.

CIUDAD REAL, 26 de septiembre.

El Pabellón Ferial de Ciudad Real (Ifedi) ha dado la bienvenida este viernes a la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur), un evento que vuelve a poner de relieve la relevancia del sector cinegético y el turismo de interior en la comunidad de Castilla-La Mancha.

Con un espacio de exhibición que supera los 20.000 metros cuadrados, la feria cuenta con 120 expositores de diversas partes de España y se prevé que a lo largo del fin de semana se den cita más de 30.000 visitantes.

La agenda de actividades es variada e incluye exhibiciones de rehalas, demostraciones de aves rapaces, talleres para los más pequeños, degustaciones de gastronomía basada en carne de caza y un área turística que representará a 16 municipios de la provincia, destacando su riqueza cultural y natural.

Este importante evento es impulsado por la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), con la colaboración del Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real, estableciéndose como uno de los encuentros más significativos del sector cinegético a nivel nacional.

En la inauguración de la feria, las autoridades presentes, incluido el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, junto con Carlos Marín, presidente de Fecir, han manifestado su apoyo a la consolidación de Fercatur.

Carlos Marín enfatizó que, tras ocho ediciones, la feria ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un escaparate del potencial gastronómico, festivo y cultural de Ciudad Real.

Marín afirmó que están orgullosos de ser cazadores y de la importancia de mantener la actividad cinegética, además de resaltar el atractivo turístico de los pueblos de la provincia.

La delegada Blanca Fernández también se hizo eco de la importancia del sector cinegético para la identidad regional, subrayando que su contribución económica ha crecido en los últimos diez años, generando ya 1.150 millones de euros y creando 21.000 puestos de trabajo.

Fernández destacó el apoyo constante del Gobierno regional, no solo por el impacto económico y social del sector, sino también por su papel en la conservación del medio ambiente, citando la rehabilitación del lince ibérico como un ejemplo clave.

Por su parte, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, felicitó a Fecir por lograr que Fercatur esté entre las ferias más relevantes del país y recordó que la actividad cinegética aporta más de 1.000 millones al PIB y genera 21.000 empleos directos, además de conservar gran parte de nuestros entornos naturales.

Valverde defendió que la caza es un modelo de equilibrio ecológico y mencionó los debates en la Eurocámara sobre la necesidad de reintroducir la caza en áreas como Cabañeros, donde su prohibición ha causado desequilibrios en la fauna local.

Finalmente, el presidente de la Diputación anunció que se han intensificado los esfuerzos para posicionar la feria a nivel internacional y que se está trabajando en el proyecto del futuro Museo de la Caza, que se espera convierta a Ciudad Real en un referente en el ámbito cinegético a nivel nacional.