Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Francisco Ureña asume como alcalde de Almagro tras la exitosa moción de censura impulsada por PSOE y 'Por Almagro'.

Francisco Ureña asume como alcalde de Almagro tras la exitosa moción de censura impulsada por PSOE y 'Por Almagro'.

CIUDAD REAL 19 de mayo.

El socialista Francisco Ureña ha asumido el cargo de alcalde de Almagro este lunes, gracias a una moción de censura promovida por los seis concejales de su partido, el PSOE, con el respaldo decidido del concejal independiente Genaro Galán, de la formación 'Por Almagro'.

Con esta alianza entre los seis votos socialistas y el apoyo del edil independiente, Francisco Javier Núñez, del PP, ha sido destituido de su puesto como alcalde, un cargo que había ocupado desde junio de 2023 tras un acuerdo entre el PP y 'Por Almagro'.

El quiebre de este pacto en abril, cuando Núñez decidió expulsar al portavoz de 'Por Almagro' y primer teniente de alcalde, desató la crisis que culminó en el cambio de liderazgo en el municipio.

Durante la discusión de la moción, Ureña defendió la validez del procedimiento, afirmando que tanto su propia elección hace dos años como la votación reciente fueron decisiones legítimas de los representantes del pueblo.

El nuevo alcalde criticó a Núñez por haber perdido su legitimidad al desmoronar la mayoría de su gobierno, expresando su descontento por no haber dimitido después de romper el acuerdo de gobernabilidad.

Ureña anunció que en breve se dará a conocer el programa de trabajo que llevarán a cabo junto a 'Por Almagro', destacando que su administración se centrará en "el diálogo, la ilusión y el esfuerzo" en beneficio de toda la comunidad local.

Este nuevo escenario político se empezó a forjar tras las elecciones municipales de mayo de 2023, donde el PSOE fue la lista más votada, logrando 2.006 votos y seis concejales, frente a los 1.961 votos y cinco concejales del Partido Popular.

Aunque el PSOE obtuvo la victoria en las urnas, el acuerdo entre el PP y 'Por Almagro' permitió a Núñez acceder al cargo de alcalde.

Sin embargo, esa coalición se ha desmoronado en menos de dos años.

La separación de Galán, quien fue un aliado del PP y figura crucial en la estabilidad del Ayuntamiento, marcó el inicio del proceso que llevó a la reciente moción de censura y al cambio de gobierno.

Galán, quien tiene una trayectoria en diversos equipos municipales, ha pasado de ser un socio del PP a convertirse en el respaldo del PSOE durante la reciente moción de censura que se debatió este lunes.