Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara exigen mayor protección forestal tras incendio en Peñalba.

GUADALAJARA, 14 de octubre.
El líder de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, Nano Moreno, ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que implementen una gestión forestal más activa y responsable, enfatizando la necesidad de establecer cortafuegos y caminos de acceso que ayuden a prevenir incendios en la zona, como el reciente que afectó a Peñalba de la Sierra.
Moreno ha expresado su preocupación ante la desatención del monte, señalando que el abandono actual incrementa tanto el riesgo como la gravedad de los incendios. Para él, es imperativo cuidar más los espacios forestales.
Dentro de este contexto, subrayó la urgencia de contar con infraestructuras básicas que permitan un acceso rápido a las áreas forestales en situaciones de emergencia.
El ganadero también lamenta que algunas voces hayan calificado de poco estético el establecimiento de cortafuegos, como le han comentado a él; es firme al afirmar que lo que realmente afectará la estética es un incendio que devore la tierra.
El incendio mencionado ha causado pérdidas significativas a dos ganaderos de la zona, afectando no solo las economías familiares, sino también el importante sector turístico que sostiene a la comarca.
“Esto ha tenido un impacto severo, no solo para los ganaderos, sino para toda la comunidad”, resaltó Moreno.
La grave situación se ve agravada por una sequía histórica, que ha dejado los pastos en condiciones críticas, algo que no se había visto en mucho tiempo. Esto ha llevado a los ganaderos a tener que alimentar a su ganado desde agosto, anticipándose dos meses a lo habitual y enfrentando un aumento de costos que en su caso asciende a aproximadamente 6.000 euros por explotación.
La falta de agua se suma a este preocupante panorama. Desde finales de agosto, Moreno ha tenido que comprar pienso, paja y forraje para sus vacas, debido a la ausencia de pastos.
“El campo está seco y llevamos demasiado tiempo sin lluvia”, enfatizó, confiando en que pronto llegará alguna precipitación que alivie la situación.
Aunque los precios del ganado se mantienen estables y con una leve tendencia al alza, Moreno, presidente de la agrupación, advierte que el sector se enfrenta a un envejecimiento preocupante.
“Hay menos ganaderos, pero con un mayor número de cabezas de ganado”, comentó a Europa Press, reflejando así un preocupante vacío en el relevo generacional en la actividad ganadera.
Además, los ataques de lobos continúan siendo una amenaza latente para el sector. “El ganadero que afirme que le complacen los lobos no es realmente un ganadero”, afirmó, agradeciendo también a la Diputación por los apoyos otorgados al sector.
Finalmente, Moreno describió la vida en el campo como una constante lucha: “Es un trabajo arduo, lleno de sacrificios, pero también de satisfacciones”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.