ALBACETE, 14 de julio.
En una contundente manifestación este lunes, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, criticó el reciente acuerdo de financiación suscrito entre el Gobierno central y la Generalitat, que incluye la transferencia del 100% del IRPF a la comunidad autónoma catalana.
“No permitan que nos tomen por ingenuos”, exclamó el mandatario regional, lamentando que, en su opinión, la discusión sobre financiación haya sido utilizada para “satisfacer favores y chantajes” que amenazan la unidad del país, lo que, según él, compromete la igualdad entre todas las regiones.
Desde Pozo Lorente, donde inauguró la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, García-Page subrayó que la financiación autonómica debería enfocarse en construir un estado del bienestar que garantice oportunidades equitativas para todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia.
El presidente se mostró crítico ante el uso de terminología confusa que, a su juicio, pretende engañar a la ciudadanía. “No se dejen atrapar por discursos ambiguos”, advirtió, haciendo hincapié en que la población tiene claro en qué consiste el actual debate sobre financiación.
A su vez, alertó que el diálogo sobre financiación está siendo promovido por quienes buscan fomentar la ruptura de España. "Si la propuesta no viniera de los independentistas, estaríamos debatiendo juntos sobre cómo avanzar como país", argumentó.
Estableciendo una comparación, García-Page hipotetizó que si la Comunidad de Madrid hubiera planteado la discusión de financiación en lugar de los independentistas catalanes, los mismos firmantes de este acuerdo lo considerarían como un ataque a la igualdad de oportunidades. “Es así de claro; no permitamos que se juegue con el léxico”, afirmó.
El presidente lamentó la idea de un modelo en el que las autonomías manejen la distribución de recursos, sugiriendo que esto podría llevar a un Estado mendigo en lugar de uno que redistribuya de manera justa. García-Page sentenció que en Castilla-La Mancha, los ciudadanos no son ingenuos y saben lo que desean.
Estas declaraciones también incluyeron una crítica a los movimientos independentistas, que según él, están bien informados y buscan obtener ventajas desproporcionadas. “Esto solo conducirá a una mayor fragmentación”, advirtió.
También expresó su preocupación por el uso del concepto de “España plural” para justificar desigualdades territoriales, asegurando que no caerán en ninguna trampa. Insistió en que antes de entablar negociaciones individuales, es imperativo sentarse todos juntos a dialogar, una espera que lleva ya una década desde que asumió la presidencia.
“Es increíble que en esta primera discusión seria sobre financiación se esté haciendo únicamente para satisfacer intereses particulares”, indicó, subrayando que acuerdos así ponen en riesgo la unidad y la equidad.
En otro momento, se refirió a la necesidad de que “el que más posee, más contribuya”, una lógica que, según él, debe aplicarse también a nivel territorial. Negarse a esta premisa es, a su juicio, un intento de menospreciar la inteligencia de la ciudadanía. “A esta altura de mi vida, no estoy para retroceder a infantilismos, salvo para inaugurarlos”, sentenció.
Para concluir, García-Page expresó su satisfacción por contar con la autonomía necesaria para defender los intereses de Castilla-La Mancha. “Mi lealtad está por encima de cualquier partido político; a mi tierra debo mi compromiso”, finalizó el presidente socialista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.