Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gascón apuesta por el renacer de Podemos CLM y critica a Page por su alineación con la derecha.

Gascón apuesta por el renacer de Podemos CLM y critica a Page por su alineación con la derecha.

José Luis García Gascón, el líder de Podemos en Castilla-La Mancha, ha revelado su nueva ejecutiva en abril con la intención de revitalizar lo que él define como “una izquierda valiente y transformadora”. Durante una entrevista en la Plaza de Santa María de Almansa, lanzó duras críticas al presidente regional Emiliano García-Page, acusándolo de perpetuar un Estatuto de Autonomía propuesto anteriormente por María Dolores de Cospedal y de actuar en favor de la derecha.

Gascón, quien fue reelecto por las bases del partido con un 55% de los votos en diciembre pasado, enfrenta su liderazgo tras una profunda crisis, que llevó a Podemos a perder 30.000 votos en las recientes elecciones autonómicas, dejándolo sin representación en las Cortes una vez más.

A pesar de este panorama sombrío, el coordinador del partido ve con optimismo la situación política tras las elecciones europeas, donde la caída de Sumar, que perdió millones de votos, le proporciona un respiro. Gascón califica a Sumar como parte de “una estrategia de las élites del régimen y del PSOE” para evitar que se implementen políticas verdaderamente progresistas.

“La ciudadanía ha comenzado a notar que la única opción viable para mejorar su calidad de vida es a través de Podemos”, afirmó. Reconociendo las dificultades del partido en los últimos años, mencionó que la reducción de escaños desde 2019 ha provocado un ERE y el cierre de varias sedes, además de dejar a muchos de sus colaboradores trabajando a media jornada.

Gascón se atreve a posicionar a su partido como la única alternativa social viable frente al actual gobierno regional, cuestionando el Estatuto Autonómico que propone García-Page, al considerarlo peor que el de su predecesora en el cargo. “Cospedal vio cómo se reducía nuestra asamblea a solo 33 asientos, uno de los parlamentos más pequeños de Europa, y García-Page parece estar blindando esa situación”, puntualizó.

Además, señaló los ataques que, a su juicio, el gobierno regional está realizando contra los derechos y el futuro de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, poniendo de relieve diversas polémicas legales que enfrenta su administración, incluyendo la posible inconstitucionalidad de la actual Ley de Caza y la gestión del macrovertedero de Almonacid del Marquesado.

Gascón también criticó la política de vivienda del gobierno, recordando que la Comisión Europea determinó que los fondos de la Unión no deberían destinarse a alquileres inasequibles. “El consejero de Fomento considera que un alquiler de 650 euros es asequible, lo que no se ajusta a la realidad de nuestras familias”, indicó el líder morado.

El líder de Podemos ha acusado al Gobierno de manipular las listas de espera quirúrgicas, afirmando que en noviembre había 13.000 personas pendientes de intervención, pero que estos números se redujeron inexplicablemente a 6.000 al siguiente mes, solo para aumentar nuevamente en enero. Gascón asegura que han denunciado este hecho como un fraude ante las autoridades pertinentes.

En relación a su futuro político, Gascón no se mostró seguro de que formará parte de las listas en las próximas elecciones autonómicas, pero recalcó la importancia de su nueva ejecutiva, la cual contempla una moratoria “indefinida y total” sobre las macrogranjas, ya que suponen una amenaza para el futuro de la región y su potencial turístico.

Gascón también enfatizó la necesidad de cumplir con la Ley LGTBI y solicitó que se declaren zonas tensionadas en relación a los precios bajo la Ley de Vivienda, subrayando la grave crisis que enfrentan muchas familias de la región que apenas logran llegar a fin de mes.

Para finalizar, el líder de Podemos ha afirmado que la gestión de García-Page está generando un notable descontento social en Castilla-La Mancha, lo que su partido busca canalizar en las próximas elecciones. Gascón no descarta la posibilidad de una alianza con otras fuerzas políticas progresistas, incluyendo a Sumar, siempre y cuando su partido tenga voz en la dirección de la izquierda, ya que cree que esta es esencial para mejorar la vida de los ciudadanos.