
TOLEDO, 13 de octubre. En preparación para la huelga programada el 15 de octubre, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha establecido servicios mínimos en las asistencias gestionadas directamente por la Junta de Comunidades.
El anuncio, que será oficializado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, establece que los Centros Base en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo tendrán a su director a cargo, mientras que el EVO de Talavera de la Reina solo contará con la presencia de un ordenanza.
Los Centros de Mayores contarán igualmente con la figura del director, salvo en el caso de los centros Cristo del Amparo y San José en Cuenca, y Los Álamos en Quintanar del Rey, que no tendrán esta figura al frente.
En cuanto a las instalaciones bajo la Consejería de Bienestar Social mencionadas, se garantizará la presencia del responsable o su reemplazo junto al personal necesario para cubrir los turnos correspondientes a un día festivo. Esta medida aplica a los Centros de Mayores Cristo del Amparo, San José y Los Álamos, todos ubicados en Cuenca.
La provincia de Albacete también ha sido incluida en la resolución, afectando a varias residencias de mayores, como la del Paseo de la Cuba y la de Núñez de Balboa, entre otras. Este plan se extiende a distintas entidades de atención a personas con discapacidad en la región.
En Ciudad Real, la resolución se aplica a centros como la Residencia de Mayores Gregorio Marañón y la de Nuestra Señora del Carmen, asegurando que todos cuenten con el personal necesario para operar, incluso en días festivos.
Las direcciones de diversas residencias y centros de atención en Cuenca y Guadalajara también deberán asegurar un mínimo de personal, destacando la continuidad en la atención a personas con discapacidad o mayores en distintas localidades.
En Toledo, la huelga afectará la operación de varias residencias, incluyendo la Virgen del Prado de Talavera de la Reina y otras en Torrijos y Toledo capital, garantizando un servicio mínimo durante este periodo de paro.
La decisión sobre los servicios mínimos ha sido formulada tras una evaluación de diferentes llamadas a huelga, priorizando los paros totales que impactan la jornada completa. Se ha entrelazado el respeto al derecho a la huelga con la necesidad de proteger derechos fundamentales esenciales, tal como se estipula en la Constitución.
La designación del personal que cumplirá con estos servicios mínimos será responsabilidad de la Secretaría General de la Consejería de Bienestar Social y sus delegaciones provinciales, asegurando que se comunique adecuadamente con los representantes del personal antes de implementar estas medidas.
La huelga ha sido convocada por varios sindicatos, incluyendo Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, y tendrá diferentes horarios dependiendo de los turnos laborales establecidos para la jornada del 15. Esto incluirá paros de dos horas por turno, distribuidos a lo largo del día.
A su vez, otros grupos laborales también han lanzado convocatorias de huelga para el mismo día, estableciendo un inicio en los turnos previos a la medianoche, asegurando la participación de una amplia gama de trabajadores en esta movilización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.