Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gómez insta a sindicatos a evitar atacar a la Junta por los incendios y asegura compromiso con mejoras necesarias.

Gómez insta a sindicatos a evitar atacar a la Junta por los incendios y asegura compromiso con mejoras necesarias.

TOLEDO, 3 de septiembre.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha hecho frente a las críticas de los sindicatos respecto a las condiciones laborales de los bomberos forestales en la reciente campaña de incendios. Gómez instó a las organizaciones a no atacar al Gobierno regional y les aseguró que se están trabajando en mejoras para estos trabajadores esenciales.

Durante un evento en Los Navalucillos, donde se inauguró el camino de Las Becerras, la consejera pidió a los sindicatos ser “realistas” en sus demandas, destacando que la gestión de incendios varía considerablemente en las distintas comunidades autónomas del país.

Gómez cuestionó la idea de que, con la actual cantidad de incendios y el área afectada en Castilla-La Mancha, el desempeño hubiera sido tan eficiente si no se contara con suficientes recursos y personal. “La situación requiere un enfoque justo y pragmático sobre lo que tenemos”, enfatizó, añadiendo que se llevará a cabo una autorreflexión sobre los problemas que puedan afectar a los bomberos forestales.

La consejera también recordó que desde 2022, Castilla-La Mancha cuenta con un convenio colectivo adaptado a las particularidades de Geacam, asegurando que todos los trabajadores están empleados durante todo el año.

Afirmó, además, que cada verano se contrata personal adicional para la campaña de extinción, representando aproximadamente un 7% del total de bomberos y bomberas forestales, clasificándose como trabajadores fijos discontinuos, lo que califica como una práctica normal en el ámbito laboral.

“Cuando se requiere mayor personal en los meses estivales, se realizan las contrataciones pertinentes. Una vez finalizado su ciclo laboral, esos trabajadores no quedan despojados de oportunidades, sino que regresan a la bolsa de trabajo específica, manteniendo su formación y equipamiento”, detalló Gómez.

Refiriéndose a la gestión del actual Gobierno socialista, la consejera destacó que en la última década se han reabastecido los recursos humanos necesarios para la prevención y control de incendios.

“Partimos de un escenario con apenas 291 personas en Geacam y un presupuesto de 16 millones de euros para prevención. En la actualidad, contamos con 2.530 trabajadores, más de 2.200 de los cuales son bomberos profesionales, destacando que somos una de las pocas comunidades que reconoce este estatus”, resaltó. También subrayó que su departamento ahora destina 60 millones de euros para la gestión de incendios.

Gómez se lamentó de la complejidad de la situación, indicando que los montes están cada vez más secos y el riesgo de incendios sigue siendo considerablemente alto.