
GUADALAJARA, 19 de septiembre.
El segundo encierro de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua en Guadalajara se extendió más de lo usual, durando un total de 44 minutos y 30 segundos. Este retraso se debió a que el toro número 24, de la ganadería de José Vázquez, se detuvo en el tramo alto de la calle Mayor, evidenciando una notable falta de fuerza.
Ante esta situación, se activaron todos los protocolos de seguridad, que incluyeron la intervención de los pastores, el uso de bueyes escoba, y la implementación de puertas antirretorno. Estas medidas permitieron dividir el recorrido, asegurando la integridad de corredores y espectadores durante el encierro.
A pesar de la prolongación del evento, no se reportaron incidentes graves, salvo por un corredor que logró refugiarse en una gatera ubicada en el vallado, garantizando su seguridad ante cualquier eventualidad.
El concejal de Festejos, Santiago López, quien estuvo acompañado por el segundo teniente de alcalde, Alfonso Esteban, y el concejal de Seguridad, Chema Antón, junto a personal de Protección Civil, elogió la labor de los pastores, describiéndola como "excepcional". Además, enfatizó que las medidas de seguridad implantadas este año son eficaces, incluso en situaciones inusuales como la de hoy, asegurando la seguridad de los encierros.
Por su parte, el toro que presentó problemas será sometido a una revisión veterinaria para evaluar si es apto para lidiarse más tarde. De no ser así, se tiene previsto el uso de toros sobreros como alternativa.
Las causas de la falta de fuerza del toro aún son inciertas, y no se descarta la posibilidad de que haya sufrido un resbalón durante el recorrido.
Dentro de la plaza de toros, otro de los astados embistió contra las tablas de protección, que aunque se levantaron, el concejal López consideró que cumplieron con su función al resguardar a un espectador que se encontraba en el área. En general, el edil ha realizado un balance "muy positivo" sobre las ferias, destacando la alta participación de corredores, el ambiente festivo en la ciudad y el creciente reconocimiento nacional de los encierros.
"Los nuestros encierros son un símbolo de Guadalajara y su atractivo es indiscutible", afirmó con énfasis el concejal.
Asimismo, la alcaldesa Ana Guarinos subrayó que, a pesar de que este encierro fue más extenso de lo habitual, "los encierros no tienen un tiempo definido. Hay que tener paciencia", insistiendo en la importancia de mantener un recorrido seguro y el correcto funcionamiento de las medidas de seguridad.
La regidora destacó también la ausencia de incidentes significativos durante el evento. Cabe mencionar que los toros que participaron en este encierro son astados que serán lidiados más tarde en la jornada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.