Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Junta suspende el Meteocam en Albacete y Cuenca después de activar alerta de lluvias y tormentas.

Junta suspende el Meteocam en Albacete y Cuenca después de activar alerta de lluvias y tormentas.

ALBACETE, 25 de julio. En un movimiento proactivo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido suspender el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) a las 8:00 horas de este viernes. Este plan había sido activado el día anterior a las 11:00 para hacer frente a previsiones de fuertes lluvias y tormentas, algunas acompañadas de granizo y vientos intensos, especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca.

La medida de desactivación se basa en la evaluación positiva de las condiciones meteorológicas realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Con la finalización de los avisos y la resolución de los incidentes reportados al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, el Gobierno regional ha considerado que la situación ya no presenta riesgos significativos.

Durante las 21 horas en que el Meteocam estuvo en vigor, se reportaron un total de 22 incidentes en las provincias afectadas: 17 en Albacete y 5 en Cuenca. Estas cifras reflejan la atención que ha requerido la situación en la región, tal como se comunica en una nota de prensa oficial del Gobierno regional.

Los tipos de incidentes más comunes se relacionaron con obstáculos en las carreteras, como la caída de árboles y ramas, así como inundaciones en vías públicas y acumulación de agua en espacios cerrados. Esta serie de eventos adversos puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia en la zona.

Particularmente en Albacete, la localidad de Tarazona de la Mancha fue la más afectada, con seis informes de incidentes relacionados con inundaciones y desbordamientos de arroyos, situación similar a la que vivió el municipio de Tobarra. La atención a estos problemas fue rápida y eficaz.

A su vez, la residencia de mayores en Mahora también soportó condiciones climáticas adversas, resultando en la inundación de su sótano y planta baja. Afortunadamente, los residentes no sufrieron ningún tipo de inconveniente, y el problema fue resuelto durante la noche, evitando así la necesidad de evacuar a los ancianos que allí permanecían.