La Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda elogian el manejo de fondos Feder en Castilla-La Mancha.
TOLEDO, 17 Abr. - La Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda elogian la ejecución de fondos Feder por Castilla-La Mancha durante el periodo 2014-2020. Estos fondos se han invertido en infraestructuras sanitarias y educativas, así como en la transición energética y la digitalización.
El responsable de la Autoridad de Gestión del Feder en el Ministerio de Hacienda, Anatolio Alonso, y el jefe adjunto del servicio de la Comisión Europea que supervisa los fondos Feder de España y Portugal, Diego Villalba, han expresado su satisfacción durante su visita a Toledo para participar en el Comité de Seguimiento del Programa Operativo Feder 2021-2027 junto al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Anatolio Alonso ha resaltado que Castilla-La Mancha ha tenido una ejecución del programa "particularmente buena", siendo una de las tres comunidades autónomas españolas que ha logrado ejecutar el cien por cien de los recursos asignados.
El Ministerio de Hacienda ha indicado que la región ha ejecutado el 99,97% de los fondos y se espera que para el 30 de noviembre se alcance una ejecución del 106%, lo que significa que se superará el objetivo necesario para recuperar la totalidad de la ayuda prevista.
En cuanto al programa Feder 2021-2027, Anatolio Alonso ha mencionado que un 26% de los 700 millones destinados a Castilla-La Mancha se invertirán en educación y sanidad, destacando la importancia de estas inversiones en servicios públicos para la región.
Por su parte, Diego Villalba se mostró satisfecho en nombre de la Comisión Europea por el buen uso de las inversiones del periodo 2014-2020 y resaltó el apoyo al sector sanitario y a proyectos futuros como la planta de hidrógeno de Puertollano y el centro de investigación aeronáutico de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Comisión Europea espera que tanto Castilla-La Mancha como el Estado aprovechen al máximo las posibilidades de financiación, ya que la experiencia del periodo anterior augura un buen resultado para el nuevo programa 2021-2027.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha elogiado el trabajo de los equipos que han participado en la ejecución de los fondos Feder, destacando la eficacia en la planificación y la adaptación a las necesidades de la sociedad, especialmente durante la pandemia.
Ruiz Molina ha subrayado que es característico de Castilla-La Mancha sacar el máximo provecho de estos fondos gracias al capital humano y al conocimiento de las necesidades de la sociedad. Además, se ha mostrado satisfecho con la ejecución del programa anterior y ha destacado los objetivos del nuevo programa 2021-2027, que incluyen acelerar la transformación energética, digital y fortalecer las infraestructuras relacionadas con el Estado del Bienestar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.