Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Diputación de Albacete intensifica medidas preventivas ante la activación del Meteocam por parte del Gobierno de C-LM.

La Diputación de Albacete intensifica medidas preventivas ante la activación del Meteocam por parte del Gobierno de C-LM.

ALBACETE, 28 de septiembre.

En un esfuerzo por robustecer la seguridad ante el mal tiempo, el Gobierno regional ha puesto en marcha el Plan Meteocam en su fase de alerta, lo que ha llevado a la Diputación de Albacete a intensificar sus recursos tanto técnicos como humanos para asegurar una respuesta eficiente ante posibles emergencias.

La colaboración con el Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) ha sido clave para establecer un protocolo de acción que permita una intervención rápida y ordenada ante cualquier eventualidad, según se detalla en un comunicado oficial.

Entre las medidas adoptadas, se destaca la activación de la Unidad de Rescate Acuático, especializada en operaciones en situaciones críticas relacionadas con inundaciones o desbordamientos, tal como ha indicado el diputado a cargo del Sepei, José Antonio Gómez.

Este equipo, que cuenta con tecnología avanzada y un personal altamente capacitado, ya está en estado de prealerta y listo para desplegarse en cualquier punto de la provincia que lo requiera.

Además, Gómez ha informado que se ha aumentado la dotación de personal en los Parques de Bomberos situados en las áreas bajo alerta naranja por lluvias intensas, que abarcan las comarcas de La Mancha, Hellín y Almansa, donde se anticipan precipitaciones acumuladas de hasta 30 mm, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Los puntos de rescate abarcan los parques comarcales de Almansa, Hellín y Villarrobledo, así como los de Casas Ibáñez y La Roda. Esto garantiza que se pueda realizar un mínimo de dos salidas simultáneas en todos ellos, asegurando así una respuesta ágil y efectiva.

Adicionalmente, se ha incrementado el número de operadores en la central, preparándose ante la posible alza de llamadas, con un total de 15 nuevos profesionales que se unirán a los que habitualmente están en servicio en el Sepei.

Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno provincial por mantener una estrategia proactiva en la gestión de emergencias, centrando sus esfuerzos en la prevención y la anticipación, además de asegurar una comunicación constante con otras administraciones, especialmente los municipios, para monitorear la evolución del fenómeno meteorológico en cada localidad y actuar de acuerdo con un firme enfoque hacia la seguridad de los ciudadanos.