La Diputación de Cuenca se une al Plan de Empleo, impulsando una inversión de aproximadamente 4,5 millones para la provincia.

Cuenca, 13 Oct.
La Diputación de Cuenca va a participar una vez más en una nueva edición de los Planes de Empleo que serán implementados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La firma de estos planes se llevará a cabo en los próximos días y supondrá una inversión de aproximadamente 4,5 millones de euros para la provincia.
Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación, ha destacado que esta nueva edición del Plan de Empleo beneficiará directamente a muchos desempleados de la provincia y permitirá a los Ayuntamientos llevar a cabo numerosos proyectos y servicios. Así lo ha informado la Diputación en un comunicado de prensa.
Martínez Chana ha resaltado la buena acogida que tienen estos planes entre los municipios más pequeños, quienes están ansiosos por su implementación, ya que representan la única oportunidad que tienen para contratar personal y mejorar la calidad de vida de sus residentes, así como los servicios que les brindan.
El presidente también ha valorado los datos de empleo de la provincia, que han disminuido significativamente hasta alcanzar un 8%. Sin embargo, insiste en la necesidad de continuar con estas iniciativas porque, según él, "mientras haya personas que lo necesiten y tengan dificultades para encontrar empleo, seguiremos apoyando y agradeciendo al Gobierno de Emiliano García-Page por implementar este tipo de medidas". Asimismo, defendió estas políticas, que considera muy beneficiosas para la región.
El Ejecutivo provincial liderado por Martínez Chana ha demostrado la importancia de estos planes desde el principio, recordando que fue la primera medida que tomaron al llegar a la Diputación, poniendo fin a la dinámica de la Corporación anterior que "decidió no participar y perjudicar a miles de desempleados de la provincia". Desde entonces, los planes de empleo se han mantenido como uno de los ejes de las políticas de lucha contra la despoblación.
En la pasada legislatura se llevaron a cabo tres Planes de Empleo que representaron una inversión de 18 millones de euros y permitieron la contratación de 2.500 personas. Estos planes brindaron oportunidades laborales a personas en situaciones de riesgo de exclusión social u otras circunstancias sociales o personales que dificultaban su acceso al mercado laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.