La Junta conmemora el Día Mundial de la Fotografía con una exposición virtual centrada en las fiestas tradicionales.
El pasado 19 de agosto, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha anunciado la creación de una exposición virtual titulada 'Castilla-La Mancha en fiestas'. La muestra, que incluye 70 imágenes históricas, abarca desde las primeras décadas del siglo XX hasta los años 70, resaltando la rica cultura festiva de la región.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Fotografía, esta exposición presenta una variedad de escenas representativas de las festividades que tienen lugar en distintos pueblos y ciudades de la comunidad autónoma. Las imágenes no solo reflejan celebraciones religiosas, sino también manifestaciones populares que incluyen bailes, encierros, eventos deportivos y las queridas verbenas.
La mayor parte de las imágenes exhibidas provienen del fondo 'Los Legados de la Tierra', un proyecto que se inició hace más de dos décadas, con el objetivo de recuperar y preservar el patrimonio fotográfico de Castilla-La Mancha. Esta información ha sido compartida en una nota oficial emitida por la Junta de Comunidades.
Además de estas imágenes, también se están mostrando fotografías de otros fondos, como los de 'Luis Escobar' y 'Casa Rodríguez', que actualmente se conservan en los Archivos Históricos Provinciales de la región.
Los interesados pueden visitar la exposición 'Castilla-La Mancha en fiestas' en el siguiente enlace: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-vi....
La Junta también administra el Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, que contiene 25.300 registros de fotografías históricas en formato digital, cada uno acompañado de descripciones detalladas. Este archivo es un valioso recurso que agrupa importantes colecciones fotográficas, tanto adquiridas como depositadas, como el 'Fondo Goñi', que pertenece a la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.
Varias colecciones también han sido incorporadas mediante transferencia, como el fondo 'Julián Collado' y las imágenes que forman parte del programa 'Los Legados de la Tierra', las cuales fueron recogidas a través de subvenciones otorgadas a los municipios de la región.
Este repositorio digital está accesible para el público en el Portal de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/archivo-de-la-i....
Entre las colecciones más notables en el Archivo de la Imagen se encuentran los fondos históricos que se custodian en los Archivos Históricos Provinciales de la comunidad, tales como 'Luis Escobar', 'Francisco Goñi', 'Casa Rodríguez' y 'Julián Collado'. También destaca la fotografía popular recolectada a través de 'Los Legados de la Tierra', gracias a las contribuciones de los ciudadanos de diferentes municipios de la región.
Durante el último año, se reportaron 60.293 consultas en este archivo digital a través del sitio web de Cultura de Castilla-La Mancha, siendo el fondo 'Los Legados de la Tierra' el más consultado entre los usuarios y los ciudadanos interesados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.