
En Ciudad Real, a partir de las 10:00 horas de este jueves, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Plan Específico para el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en una fase de alerta. Esta medida se toma en respuesta a las previsiones de condiciones climáticas adversas que afectan a la región.
La activación del Meteocam se ha decidido después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitiera alertas de nivel amarillo por fuertes lluvias y tormentas. Estas advertencias afectan a diversas comarcas de Ciudad Real, incluyendo Sierras de Alcudia y Almadrona, el Valle del Guadiana y los Montes del norte y Anchuras, según un comunicado del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Antes de esta nueva activación, el Meteocam ya se encontraba operativo desde las 16:00 horas del miércoles en las provincias de Albacete y Cuenca. Desde entonces hasta la mañana del jueves, se han contabilizado cinco incidentes relacionados con la tormenta: dos en Albacete y tres en Cuenca, que se limitaron a cortes eléctricos, acumulaciones de agua y la caída de algunos árboles, todos de menor gravedad.
En respuesta a la ampliación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comunicado a los ayuntamientos y grupos de intervención pertinentes para que tomen las medidas necesarias en cuanto a prevención, monitoreo y acciones a seguir ante esta alerta.
Las proyecciones de riesgo actualizadas por la Aemet, así como las incidencias que puedan presentarse durante el día, serán evaluadas por la dirección del Meteocam con el fin de ajustar la respuesta del plan según sea necesario.
La activación de este protocolo en fase de alerta se integra en el esfuerzo del Gobierno regional por ofrecer una respuesta coordinada y eficiente ante situaciones de emergencia, asegurando que se optimizan todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.