
CUENCA, 1 de agosto. En una reciente declaración, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha elogiado a Emiliano García-Page, presidente de la región, a quien califica como "el político más competente del país". Esta opinión, según Martínez Guijarro, la sostiene "de forma contundente". El vicepresidente afirmó que García-Page representa una "luz encendida" dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ante lo que él describe como "un panorama sombrío".
La competencia de García-Page, argumenta Martínez Guijarro, se basa en su coherencia, su dedicación al trabajo y su habilidad para escuchar a los ciudadanos, así como en su profundo compromiso con Castilla-La Mancha.
García-Page, continúa, no solo se preocupa por su comunidad, sino también por el bienestar general del país. "Aunque presida esta región, tiene la mirada puesta en España y defiende los intereses de todos", sostiene el vicepresidente.
Para Martínez Guijarro, la labor del líder regional es esencial en este contexto político, pues está "manteniendo la esencia de lo que muchos consideran el Partido Socialista clásico, desde una perspectiva socialdemócrata".
Él cree que "mantener esa esencia viva es fundamental", ya que los ciclos políticos a menudo traen consigo momentos de oscuridad, donde la supervivencia de valores añejos se vuelve crucial. "Es vital que haya alguien que preserve esa luz para que la gente vuelva a mirarla", afirma con convicción.
Profundizando en su alegoría, afirma que sostener una vela encendida no implica que no haya cenizas a su alrededor. "En un entorno iluminado, la llama puede parecer insignificante, pero en medio de la oscuridad, es lo único que queda", subraya.
Martínez Guijarro destaca también el consenso alcanzado con el Partido Popular para la reforma del Estatuto de Autonomía, la cual ya ha sido avalada en el Parlamento regional y se encuentra en proceso en el Congreso de los Diputados. Este avance es, para él, un ejemplo de "la normalidad y la capacidad de diálogo" que existe en Castilla-La Mancha, en contraste con lo que observa a nivel nacional.
El acuerdo entre socialistas y populares ahora debe ser ratificado en la Cámara Baja, donde podría haber enmiendas que mejoren el texto, siempre con el objetivo de "mantener el consenso".
Hasta el momento, según indican las fuentes del Gobierno regional, no ha habido propuestas de modificación del texto desde otros grupos parlamentarios. Sin embargo, se han dado contactos desde la Agencia de Inteligencia Artificial, que busca coordinar esfuerzos en relación con el nuevo Estatuto.
Aunque aún no se han recibido intenciones de enmiendas, Martínez Guijarro asegura que se podrán presentar una vez que se dé inicio al proceso legislativo y que todo se llevará a cabo con total normalidad.
Finalmente, el vicepresidente expresó su esperanza de que no se repitan situaciones pasadas, como la ocurrida con algunos diputados murcianos durante el fallido intento de reforma del expresidente regional José María Barreda. "Nuestro objetivo es que este texto no genere desconfianza ni suspicacias", concluye.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.