Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La paella benéfica de Ferias en Guadalajara bate récords con 5.000 raciones, destinando ganancias a Apanag.

La paella benéfica de Ferias en Guadalajara bate récords con 5.000 raciones, destinando ganancias a Apanag.

GUADALAJARA, 16 de septiembre. La emblemática paella benéfica, que se lleva a cabo anualmente por la Diputación Provincial dentro de las festividades de la ciudad, ha alcanzado este año un nuevo hito. Con la participación de las peñas locales, se han servido más de 5.000 raciones, y se estima que se alcanzará la cifra de 7.000, lo que reafirma su posición como uno de los eventos más populares de la agenda festiva.

José Luis Vega, presidente de la Diputación, se mostró entusiasmado por la respuesta de la comunidad, afirmando que este éxito es un reflejo de la solidaridad tanto de la institución como de los ciudadanos de Guadalajara. Este año, los fondos recaudados están destinados a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag), una causa noble que ha captado la atención y el apoyo de muchos.

El presidente subrayó el espíritu colaborativo que caracteriza a la provincia, indicando que la participación masiva es una prueba de que Guadalajara es un lugar donde la solidaridad florece. "No hay duda de que hoy, miles de ciudadanos se han unido para respaldar una causa que lo necesita", aseguró.

La totalidad de la recaudación se destinará a Apanag, que se encuentra en una etapa crucial para continuar con sus actividades. Roberto Inglés, presidente de la organización, enfatizó la importancia de esta recaudación, señalando que ayudará a cerrar el año con las cuentas en equilibrio y permitirá la continuación de proyectos vitales, como el centro de día, el colegio y las terapias para los niños.

Inglés explico que su prioridad será garantizar los salarios del personal y fortalecer los nuevos servicios iniciados en julio, asegurando que estos son fundamentales para el desarrollo de los menores atendidos.

Aproximadamente 150 personas se involucraron en la logística del evento, incluyendo personal de la Diputación y la empresa encargada, así como más de 30 voluntarios de Apanag y La Crisis. "La colaboración es clave, y aquí se ve cómo el esfuerzo conjunto beneficia a aquellos que más lo requieren", comentó Inglés.

El evento ha crecido de tal manera que el contratista ha mencionado que "el espacio se nos queda pequeño". Vega, al ser consultado por los medios, reconoció que, aunque es un buen lugar, en futuros eventos podría considerarse un cambio de ubicación para acomodar a la creciente multitudes.

En un ambiente de celebración y altruismo, la tradicional paella vuelve a destacarse como uno de los puntos centrales de las festividades, atrayendo cada año a miles de asistentes que, por un módico precio de 2 euros, no solo disfrutan de un delicioso plato, sino que también apoyan una causa justa.