Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La UCLM abre puertas laborales a tres personas con discapacidad gracias a su innovador programa de inclusión.

La UCLM abre puertas laborales a tres personas con discapacidad gracias a su innovador programa de inclusión.

CIUDAD REAL, 16 de julio. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha llevado a cabo hoy en Ciudad Real la ceremonia de graduación para los 15 participantes del programa 'Incluye e Inserta 2024-2025', una emocionante iniciativa diseñada para promover tanto la inclusión social como la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual, haciendo especial énfasis en facilitar su acceso a empleos en el sector público.

De los 15 graduados, tres ya han encontrado empleo, lo que pone de manifiesto la efectividad de este innovador programa, que ha sido desarrollado por la UCLM en colaboración con Laborvalía, y cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo el Gobierno regional, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la ciudad.

El evento reunió a destacados representantes institucionales, tales como el rector Julián Garde, la consejera de Bienestar Social Bárbara García Torijano, el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde, el alcalde de Ciudad Real Francisco Cañizares, y el presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide.

Durante su discurso, el rector Garde elogió la labor del decano de Derecho y Ciencias Sociales, quien ha sido clave en el lanzamiento del proyecto, y enfatizó que “lo crucial es que estos estudiantes han tenido la oportunidad de sentirse parte de una universidad pública con un gran sentido de comunidad”.

Asimismo, Garde anunció la creación de una plaza específica para personas con discapacidad intelectual en la UCLM, como una muestra concreta del compromiso de la institución con la inclusión laboral.

La consejera de Bienestar Social, por su parte, describió la ceremonia como un “momento conmovedor que refleja el compromiso general por lograr la inclusión” desde las distintas administraciones.

En esta línea, recordó que el Gobierno regional destinará en 2025 la cifra récord de 157 millones de euros a políticas sociales, con el fin de enriquecer los servicios y fomentar la vida independiente para todos.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, agradeció la labor de Laborvalía y aseguró que la financiación del programa seguirá vigente hasta el cierre de la legislatura, destacando que estas iniciativas sirven como modelo a seguir para otras regiones.

El alcalde Cañizares también hizo hincapié en la positiva experiencia del Ayuntamiento como centro de prácticas para cinco de los alumnos del programa, subrayando que ha permitido valorar su notable talento y dedicación.

Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, concluyó señalando que este programa no solo facilita la integración en el ámbito académico, sino que también promueve la convivencia en el campus universitario, brindando así la oportunidad a los participantes de planificar un futuro autónomo con el apoyo necesario.

Este curso, impartido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, está compuesto por 30 créditos ECTS, los cuales han sido totalmente bonificados por la Diputación de Ciudad Real a través de la Cátedra Derecho de la Discapacidad y la Dependencia.

La formación combina enseñanza universitaria de alta calidad con prácticas en entidades públicas, promoviendo un modelo inclusivo y profesionalizante que pretende aumentar la autonomía y las oportunidades laborales de los estudiantes.