La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que dos de las siete etapas de La Vuelta Ciclista Femenina de 2023 tendrán lugar en la región de Castilla-La Mancha. La competición se llevará a cabo del 1 al 7 de mayo y recorrerá distintos puntos de España.
La primera de las dos etapas que se celebrarán en Castilla-La Mancha será la más larga de la competición, con una distancia de 148 kilómetros, y transcurrirá entre Elche de la Sierra y La Roda el 3 de mayo. Durante esta etapa, las velocistas deberán estar atentas al viento característico de la provincia de Albacete, que podría provocar cortes en el pelotón antes de llegar al esprint en La Roda.
La segunda etapa, que tendrá lugar al día siguiente, partirá de Cuenca y recorrerá 133 kilómetros hasta llegar a Guadalajara. Esta etapa será más llana que la anterior y también contará con final propicio para el esprint. Sin embargo, será algo más sinuosa que la etapa anterior.
Se espera la participación de 24 equipos en esta edición de La Vuelta Femenina. Doce de ellos pertenecen al Women's World Tour, mientras que los otros doce son de categoría continental, con todos los equipos españoles completos. La competición contará con un amplio dispositivo de medios humanos y materiales para garantizar el éxito tanto deportivo como organizativo.
La consejera Rosa Ana Rodríguez ha destacado que este evento es una oportunidad para demostrar que Castilla-La Mancha está preparada para acoger grandes eventos deportivos y que este tipo de eventos pueden ser beneficiosos tanto para el deporte femenino como para la economía regional, ya que promueven el ciclismo femenino y el turismo allá por donde pasan. En la rueda de prensa de presentación también han estado presentes el director General de Unipublic, Javier Guillén; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y el director general del Juventud y Deportes, Carlos Yuste.