Líder del Parlamento de C-LM urge a la UE fortalecer la PAC y adoptar acciones para revitalizar el campo.
Los parlamentos regionales de la Unión Europea han elevado sus propuestas en un comunicado conjunto relacionado con el próximo Marco Financiero Plurianual que abarcará desde 2028 hasta 2034. Esta reunión, celebrada en el Parlamento belga el pasado miércoles, culminó con un manifiesto respaldado por unanimidad, el cual refleja las demandas más urgentes de estas asambleas.
En el transcurso de la sesión, los representantes regionales discutieron un total de 55 enmiendas, abordando temas cruciales como la persistencia de las políticas de cohesión y de la cooperación social. También se enfatizó la necesidad de orientar la política agraria y pesquera de modo que asegure ingresos justos para los trabajadores y precios accesibles para todos los consumidores.
Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, manifestó a Europa Press que por primera vez los parlamentos autonómicos han decidido hacerse escuchar. Su posición es clara: defender la continuidad de la Política Agrícola Común (PAC) y rechazar cualquier recorte o suspensión de la misma.
Adicionalmente, Bellido resaltó la importancia de modernizar los sistemas de riego, señalando que esta es una medida decisiva en la lucha contra el cambio climático y en la mejora del rendimiento agrícola. Este enfoque es crucial para el desarrollo del campo castellano-manchego.
La cuestión de la despoblación también se planteó como un desafío que trasciende las fronteras de Castilla-La Mancha, reclamando soluciones que promuevan el equilibrio y la solidaridad entre las regiones. En este sentido, hizo un llamado a la Comisión Europea para que también escuche a los parlamentos regionales y no solo a los gobiernos autonómicos, abogando por una mayor inclusión en el proceso de toma de decisiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.