Mariano Barbacid es galardonado con el Premio Valores Humanos y Culturales en el inicio del curso de Siglo Futuro.
GUADALAJARA, 25 de octubre. La Fundación Siglo Futuro ha dado inicio a su Curso Cultural 2025/2026 en un evento lleno de significado y con una gran asistencia, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara.
La opening del curso estuvo a cargo de la alcaldesa Ana Guarinos, quien subrayó la valiosa contribución de la Fundación Siglo Futuro a la vida cultural de la ciudad. En su discurso, resaltó la ciencia y el conocimiento como fundamentos esenciales para una sociedad verdaderamente libre y humana. Además, tuvo palabras de reconocimiento para el doctor Mariano Barbacid, a quien describió como un "referente indiscutible en la investigación oncológica" y un ejemplo a seguir en profesionalismo y dedicación al servicio público.
Durante el evento, la alcaldesa hizo entrega del Premio Fundación Siglo Futuro a los Valores Humanos y Culturales al doctor Barbacid, un galardón representado por una escultura del emblemático Doncel de Sigüenza. Este símbolo, según Guarinos, representa la fusión entre la nobleza y el conocimiento. La entrega fue llevada a cabo por Isabel Oviedo, directora del Fundación MD Anderson Cancer Center.
La alcaldesa utilizó la figura del Doncel como una potente metáfora sobre el legado intelectual y el valor del conocimiento al servicio de la comunidad, afirmando que "tal como el Doncel, el doctor Barbacid ha dedicado su vida a la investigación, la ciencia y la esperanza para los que enfrentan enfermedades". Subrayó que, a diferencia del mármol del que está hecho el Doncel, el trabajo de Barbacid está vivo y en constante evolución, reflejando cada avance que beneficia a los pacientes.
El presidente de la Fundación, Juan Garrido, anunció que el doctor Barbacid será nombrado Patrono de Honor, en reconocimiento a su sólida trayectoria y la conexión con la Fundación, recordando sus ponencias inaugurales en años anteriores. Este acto también marca el inicio del 34º año de la Fundación Siglo Futuro, consolidada como un pilar cultural en Guadalajara.
Por su parte, Isabel Oviedo resaltó que la dirección del Dr. Barbacid ha sido crucial para situar a España entre los líderes de la investigación oncológica a nivel internacional. Destacó su compromiso no solo en el ámbito académico, sino también como defensor de un apoyo institucional robusto para la ciencia y el desarrollo del talento investigador en el país.
El Dr. Barbacid presentó su conferencia titulada 'El oncogén, la enfermedad y el medicamento', utilizando un ingenioso paralelo con la clásica película western 'El bueno, el feo y el malo'. En sus explicaciones, "el feo" correspondía al oncogén, "el malo" a la enfermedad y "el bueno" al medicamento, facilitando así una comprensión más cercana de los actores clave en la lucha contra el cáncer.
En su intervención, Barbacid ofreció una actualización profunda sobre los logros científicos en la batalla contra el cáncer, en particular el de páncreas, así como sobre el desarrollo de nuevos inhibidores selectivos que podrían mejorar significativamente las tasas de supervivencia. Aunque se mostró optimista con los avances, subrayó que aún no se cuenta con una cura definitiva, instando a la comunidad a seguir apoyando la investigación biomédica como motor de esperanza.
El evento fue respaldado por varias autoridades locales, incluyendo a los tenientes de alcalde y otros concejales del Ayuntamiento de Guadalajara, quienes se unieron a esta cita cultural de gran relevancia, que finalizó con una calurosa ovación al doctor Barbacid, un verdadero símbolo de excelencia en su campo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.