Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Masiva adhesión a la huelga en Mahle, Motilla del Palancar, según sindicatos.

Masiva adhesión a la huelga en Mahle, Motilla del Palancar, según sindicatos.

CUENCA, 23 de octubre.

La planta de Mahle en Motilla del Palancar (Cuenca) se encuentra en el epicentro de una primera huelga, con los sindicatos CCOO y UGT proclamando un seguimiento casi total de la protesta. Según los líderes sindicales, solo unas pocas personas ingresaron a la fábrica durante los turnos nocturno y diurno, lo que demuestra el fervor de la movilización en las afueras de la empresa, que se ha calificado de masiva. Esta huelga se lleva a cabo al mismo tiempo que se realiza una nueva reunión de las partes negociadoras.

Pedro Lucas, secretario general de Industria de CCOO en la provincia, ha resaltado que el objetivo principal de la huelga es minimizar el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto, afirmando que “la empresa no tiene claros sus planes para reducir el número de despidos”. Esta declaración fue parte de un comunicado elaborado por ambos sindicatos.

Lucas expresó su preocupación por los trabajadores que enfrentan la posibilidad de perder su empleo. “Estas personas se han comprometido a un proyecto de vida que ahora se ve amenazado por la falta de honestidad de la empresa”, afirmó, pidiendo que Mahle asuma la responsabilidad de sus decisiones.

Respecto a las indemnizaciones que ha planteado la empresa, Lucas las calificó de “insultantes”, señalando que la propuesta de 23 días de pago por cada año trabajado es inaceptable, considerando que Mahle presenta unos resultados financieros sólidos y debería ser capaz de generar compensaciones más justas.

El representante de CCOO advirtió que el ERE no es un proceso que concluirá el 30 de octubre, asegurando que los sindicatos se mantendrán firmes sin importar el desenlace de las negociaciones.

Por su parte, Jesús Laín, perteneciente a la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, declaró que el día de hoy marca un hito para la comarca de Motilla del Palancar, destacando que, aunque es un momento significativo, el trasfondo es sombrío.

Laín subrayó que la movilización no solo incluye a los trabajadores de Mahle, sino también a aquellos de otras fábricas que se han unido a la causa, resaltando que están luchando contra la “avaricia de quienes han venido a aprovecharse del mercado, llevando beneficios a Alemania y dejando a su paso despidos”.

Añadió que es incomprensible cómo una empresa que ha visto rentabilidad y que presenta un futuro prometedor pueda arruinar la vida de 550 familias en la región. Laín también criticó las prácticas de Mahle, manifestando que los trabajadores sienten que se les está tratando con desprecio al ofrecer una indemnización tan baja.

Desde UGT FICA, se propone explorar alternativas menos severas, como recurrir a un ERTE, en vez de continuar con el ERE. Laín finalizó señalando la energía que la concentración, que reunió a más de 500 personas, ha proporcionado a los trabajadores y que será utilizada en las conversaciones de negociación.