'Un monstruo viene a verme' se presenta en el Teatro de Rojas el 30 de octubre, con funciones matutinas y vespertinas.
El próximo 30 de octubre, el aclamado montaje teatral 'Un monstruo viene a verme' hará una parada en el prestigioso Teatro de Rojas de Toledo, presentándose en dos funciones: una matinal destinada exclusivamente a estudiantes a las 11:00 horas y otra abierta al público general programada para las 20:00 horas.
La historia tiene sus raíces en la mente creativa de la escritora británica Siobhan Dowd, quien, tras recibir un diagnóstico de cáncer de mama en 2004, inspiró la narrativa de un niño que enfrenta la enfermedad de su madre. Sin embargo, su prematura muerte en 2007 impidió que completara la obra. Fue el novelista Patrick Ness quien asumió el reto de finalizarla, culminando en una novela que vio la luz en 2011 y que recibió elogios tanto de críticos como de lectores.
En 2016, la impactante adaptación cinematográfica dirigida por Juan Antonio Bayona se llevó a casa nada menos que nueve premios Goya. Posteriormente, en 2018, el Teatro Old Vic de Londres dio vida a una versión teatral escrita por Sally Cookson y Adam Peck, la cual recorrió diversas ciudades del Reino Unido y Estados Unidos, recibiendo una acogida muy favorable por parte de la audiencia y la crítica. Ahora, este legado artístico llega a los escenarios españoles.
La compañía LaJoven, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, trae a España esta adaptación del relato de Patrick Ness como parte de su ambiciosa iniciativa 'Todos Contra el Cáncer'.
La representación de 'Un monstruo viene a verme' no solo se encuadra como un evento artístico sino que también se plantea como un proyecto educativo. Reúne a un diverso grupo de profesionales que buscan concienciar a la juventud sobre el cáncer, llevando la obra a más de 20 teatros en España y alcanzando a más de 30,000 jóvenes a través de funciones matinales y familiares.
La obra también ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo. Gracias a LaJoven y la AECC, junto con un equipo de psicólogos especializados, se ha creado una guía didáctica que permite tratar en las aulas temas sensibles abordados en la obra, como el acoso escolar y el duelo.
David R. Peralto, presidente de LaJoven, ha subrayado que esta obra teatral retorna al mundo de la fantasía, destacando que la esencia de la historia está centrada en un elenco joven que interpreta situaciones complejas con valentía.
El director José Luis Arellano resaltó el carácter colaborativo de la producción y destacó el papel de Elisa Hipólito como Conor, un chico de 13 años que enfrenta la dura realidad de tener una madre enferma. También hizo mención al “monstruo terrible” que, de alguna manera, empuja a Conor a ser audaz. Arellano calificó la obra como "una experiencia vivaz" y expresó su satisfacción por presentarla en Toledo.
La concejala de Cultura de Toledo, Ana Pérez, recordó que la obra ha sido galardonada con el Premio Talía a la Mejor Música Original y ha sido finalista en los Premios Max de Artes Escénicas como Mejor Espectáculo Teatral. “Esta es una narración conmovedora que nos confronta con nuestras luchas ante la adversidad y examina los vínculos que, aunque frágiles, son esenciales en nuestras vidas”, comentó.
Fernando Jou, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo, celebró la llegada de 'Un monstruo viene a verme' y enfatizó la importancia de promover hábitos saludables entre la juventud. “Inculcar en las nuevas generaciones la importancia de cuidar su salud es fundamental”, concluyó Jou, quien también invitó a los toledanos a ser parte de esta obra, recordando que aún hay entradas disponibles.
La trama de 'Un monstruo viene a verme' narra las experiencias de Conor, un adolescente que enfrenta la enfermedad de su madre mientras se cuidan mutuamente con la ayuda de su abuela. Cada noche, a las 12:07, vuelve a vivir la misma pesadilla, hasta que una voz lo llama desde el jardín. Allí, un árbol se transforma en un monstruo que le contará tres relatos antiguos, a cambio de que Conor le comparta una historia de su propia vida. Con la ayuda de esta criatura, se embarca en una serie de aventuras nocturnas que lo llevan a enfrentar sus miedos más profundos.
José Luis Arellano dirige esta conmovedora obra, con Elisa Hipólito interpretando a Conor, mientras que Iker Lastra o Eduardo Aguirre de Cárcer encarnan al Monstruo. El elenco también incluye a Antonia Paso, Cristina Bertol y Roger Berruezo, quienes representan los roles de la abuela, la madre y el padre de Conor, junto a un grupo diverso de amigos y educadores que enriquecen la narrativa en el contexto escolar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.