Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Medios aéreos reactivan operaciones en el incendio de Peñalba de la Sierra, que sigue en alerta nivel 2.

Medios aéreos reactivan operaciones en el incendio de Peñalba de la Sierra, que sigue en alerta nivel 2.

GUADALAJARA, 29 de septiembre.

Este lunes, los esfuerzos para combatir el incendio forestal que comenzó en Peñalba de la Sierra han resurgido con el despliegue de medios aéreos, marcando ya el noveno día de esta emergencia que continúa en nivel 2. La situación sigue siendo crítica, y es imperativo que se mantengan todos los esfuerzos para contener las llamas.

De acuerdo con los datos divulgados por el Plan Infocam a través de su cuenta en la plataforma X, actualmente participan en esta ardua tarea un total de siete aeronaves, junto con 32 unidades terrestres y un contingente de 180 personas. Este equipo incluye a profesionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), así como a miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y efectivos de las comunidades autónomas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

Además, las autoridades han confirmado que la carretera GU-187 y el acceso al puerto de la Quesera permanecen cerrados, así como el acceso al popular Hayedo de Tejera Negra, con el fin de garantizar la seguridad de todos. Las restricciones son necesarias para evitar cualquier incidente y proteger tanto a los bomberos como a los voluntarios que trabajan incansablemente en la extinción de este fuego devastador.

Por otro lado, se hace un llamado a la población para que evite cualquier tipo de actividad recreativa en la zona afectada por el incendio. Esta precaución es vital para evitar situaciones que puedan complicar aún más los esfuerzos de los equipos de emergencia.

Se estima que hasta el momento, el incendio ha consumido cerca de 3.000 hectáreas de terreno, un impacto significativo en el medio ambiente que ilustra la gravedad de la situación y la necesidad de medidas más contundentes para prevenir estos desastres en el futuro.