La Dirección General de Agricultura y Ganadería, perteneciente a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha emitido una resolución que será publicada el miércoles 19 de abril, en la que se realizarán cambios en las zonas de protección y vigilancia de la viruela ovina y caprina. El documento estipula que, a partir de ahora, las zonas de protección y vigilancia tendrán un radio de 7 y 25 kilómetros, respectivamente, desde el punto donde se detectaron los últimos casos de infección y se incluirán municipios completos.
La Zona de Protección estará constituida únicamente por los municipios de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, ambos en la provincia de Ciudad Real. En esta zona, se permitirán solamente salidas a mataderos ubicados dentro de la propia Zona de Protección. La Junta hizo hincapié en que esta medida es necesaria para minimizar el impacto del virus en la región y prevenir su propagación.
Se ha especificado una Zona de Vigilancia en los municipios de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, donde a su vez solo se permiten salidas a mataderos dentro de la Zona de Vigilancia. La dirección general hizo un llamado para que los ganaderos e industrias locales tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de sus rebaños, de modo que se evite la propagación del virus.
Finalmente, se ha determinado una Zona de Restricción Adicional en el resto de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Se permiten las entradas a mataderos de animales procedentes de todo el país, salidas a mataderos solo dentro de la propia zona y a mataderos fuera de la Zona de Restricción Adicional con condiciones distintas, así como movimientos entre explotaciones de reproducción y sus pastos y cebaderos.
La Dirección General recordó que todo vehículo que acceda a una explotación ganadera de ovino o caprino debe ser desinfectado correctamente a la entrada y salida, prestando especial atención a las ruedas y bajos. Es importante destacar que se ha publicado un protocolo para el esquileo de los animales que puede ser consultado a través de la página web del gobierno de Castilla-La Mancha, y se ha dispuesto una dirección de correo electrónico para cualquier consulta relacionada con el virus.