Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Nuevo avance en la lucha contra el cáncer: investigadores de la UCLM descubren compuestos para tratamiento fotodinámico.

Nuevo avance en la lucha contra el cáncer: investigadores de la UCLM descubren compuestos para tratamiento fotodinámico.

En la lucha contra el cáncer, investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han logrado avances significativos al desarrollar nuevos fotosensibilizadores de iridio, los cuales están diseñados para reducir el impacto negativo en las células sanas y potenciar su efecto en las células malignas irradiadas. Este avance permite aumentar la selectividad del tratamiento y disminuir los efectos secundarios, marcando un hito en la investigación científica.

El grupo de investigación QuiCAp de la UCLM ha creado compuestos innovadores que se emplean en la terapia fotodinámica para combatir el cáncer, actuando de manera selectiva contra las células tumorales y minimizando los efectos adversos del tratamiento. Esta técnica utiliza compuestos fotosensibles activados por una luz específica que destruyen las células cancerígenas de forma eficaz.

Bajo el liderazgo de la catedrática Blanca Rosa Manzano y la doctora Gema Durá, el equipo ha logrado desarrollar compuestos activos en terapia fotodinámica que combina un metal central, iridio, con moléculas orgánicas especiales que potencian su acción al captar la luz y activar el fármaco, lo que resulta en una actividad 2000 veces mayor al ser activados por la luz.

Estos compuestos, con baja toxicidad en la oscuridad, se vuelven letales para las células tumorales al ser expuestos a la luz adecuada, lo que permite administrar dosis bajas de fármaco sin dañar las células sanas hasta que se aplique la luz necesaria. Esto mejora la selectividad del tratamiento y reduce los efectos secundarios, marcando una nueva era en la terapia contra el cáncer.

En un estudio publicado en la revista Journal of Medicinal Chemistry, los investigadores también han descubierto el mecanismo de acción de los fármacos, identificando a las mitocondrias como una de las principales dianas terapéuticas al causar la despolarización de la membrana y daño en los lisosomas, lo que contribuye a la efectividad del tratamiento contra el cáncer.

El grupo de investigación QuiCAp, compuesto por científicos de la UCLM y la Universidad de Burgos, ha contado con la colaboración de investigadores de otras instituciones como la Universidad de Girona, la Universidad de Zaragoza y la Universidade NOVA de Lisboa, en un esfuerzo colaborativo que promete revolucionar la terapia fotodinámica y mejorar la lucha contra el cáncer.