
El día de ayer, durante una intensa sesión en las Cortes de Castilla-La Mancha, el Partido Popular (PP) arremetió contra el presidente regional, Emiliano García-Page, acusándolo de subestimar la inteligencia de los ciudadanos al seguir adelante con el controvertido acuerdo de financiación con Cataluña, impulsado por el Gobierno de Sánchez. En respuesta, el PSOE instó a García-Page a actuar con coherencia y valentía, defendiendo una financiación justa para la comunidad autónoma, mientras que Vox exigió la anulación inmediata del acuerdo que consideran perjudicial.
Durante el debate sobre financiación que dominó el pleno, el líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, exigió a los presentes que no se engañen: si realmente el PSOE regional quiere frenar el acuerdo con Cataluña, tiene la capacidad de hacerlo en el Congreso de los Diputados, donde posee los votos necesarios. Núñez no dudó en cuestionar si el partido socialista, tanto a nivel local como nacional, priorizará los intereses de la comunidad por encima de las directrices del Gobierno central.
El dirigente popular enfatizó que la situación que atraviesa Castilla-La Mancha es crítica, destacando que el enfoque conciliador de García-Page ya no es suficiente. “No se pueden seguir haciendo promesas vacías”, declaró, recordando que la defensa de los servicios públicos esenciales, como la sanidad y la educación, está en juego.
Emulando su fuerte crítica, Núñez señaló que la deslealtad de García-Page hacia sus paisanos se manifiesta en su constante intento de mantener su posición de poder, aún a expensas de lo que sería beneficioso para Castilla-La Mancha. Denunció que el presidente regional no puede seguir tomando decisiones que contradicen su retórica.
Por su parte, Ana Isabel Abengózar, portavoz del Grupo Socialista, no se quedó atrás en su respuesta a los reproches del PP. Afirmó que hasta hace poco, Núñez defendía una infrafinanciación para la región, desafiando su actual postura en defensa de Castilla-La Mancha. Pidió coherencia y auténtica valentía en la lucha por una financiación equitativa.
La diputada socialista criticó al líder del PP por seguir órdenes de su partido madre, Génova, en lugar de preocuparse por el bienestar de su comunidad. Según Abengózar, el Gobierno de García-Page ha sido consistente en su demanda de una financiación que favorezca a Castilla-La Mancha, priorizando sus intereses por encima de todo.
Recuperando el hilo del debate, el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, celebró las intervenciones de Abengózar y sugirió que Núñez debería haber mostrado la misma determinación cuando el PP estaba en el poder y el sistema de financiación era igualmente criticado. “Se quedó con lo que merecía”, concluyó el consejero.
Desde la bancada de Vox, el diputado Francisco Cobo reclamó la derogación instantánea del acuerdo con Cataluña, considerando que entrega la Hacienda a fuerzas secesionistas y que el modelo actual de financiación solo desenvolvía desigualdades. Cobo subrayó la necesidad de restaurar la igualdad fiscal en España y repudió cualquier intento de reforma del modelo autonómico que perpetúe la desigualdad.
Cobo calificó la financiación singular propuesta para Cataluña de “injusta”, proponiendo que el acuerdo está diseñado específicamente en favor de esa comunidad, a expensas del resto del país. Este desequilibrio, según él, podría resultar perjudicial para Castilla-La Mancha, acentuando las disparidades existentes.
El intenso debate concluyó con la aprobación de una propuesta del PSOE, que instaba al Gobierno central a negociar un nuevo modelo de financiación que garantice trato equitativo para todas las comunidades autónomas. Las propuestas de Vox y PP fueron rechazadas, evidenciando la notable división en torno a este crucial asunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.