Pacto 'Castilla-La Mancha, horizonte 2030' será firmado por gobierno, sindicatos y empresarios antes de fin de año.

TOLEDO, 15 de septiembre.
El gobierno de Castilla-La Mancha, junto con representantes de los sindicatos y la patronal, se prepara para firmar el acuerdo denominado 'Castilla-La Mancha, horizonte 2030' antes de que finalice el año. Este ambicioso pacto tiene como objetivo movilizar más de 13 mil millones de euros hasta el año 2030, destinados a políticas que buscan fomentar la promoción económica, el apoyo a las empresas, la generación de riqueza y la creación de empleo en la región.
El anuncio fue realizado por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la presentación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, celebrado en la sede de la Presidencia en Toledo. En el evento, el presidente estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así como por los líderes de los sindicatos CCOO y UGT, y de la CEcAM, Javier Ortega, Lola Alcónez y Ángel Nicolás, respectivamente.
García-Page aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de Patricia Franco, quien, según él, siempre se ha hecho cargo de los temas más complicados, logrando transformarlos en consensos y acuerdos. El presidente explicó que el pacto 'Castilla-La Mancha, horizonte 2030' se basa en ocho ejes fundamentales que guiarán la estrategia de desarrollo regional.
El mandatario regional enfatizó que lo que se está llevando a cabo en Castilla-La Mancha dista mucho de la situación en Madrid. Criticó la falta de atención que recibe este "diálogo organizado", el cual, a su juicio, no logra captar la atención de los medios y, a menudo, no genera titulares significativos.
García-Page también destacó que, a diferencia de la política nacional, en Castilla-La Mancha no se derrochan recursos en la “diversión” que a veces caracteriza la política a nivel nacional, lo que él considera una situación "muy triste".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.