Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page aplaude los 40 años de España en la UE y se declara firme defensor del proyecto europeo: "Elegimos bien".

Page aplaude los 40 años de España en la UE y se declara firme defensor del proyecto europeo:

TOLEDO, 11 de junio. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha conmemorado en Toledo los cuatro decenios de la adhesión de España a la Unión Europea, un evento que contó con la presencia del exjefe del Gobierno español Felipe González y del exprimer ministro portugués Aníbal Cavaco Silva. García-Page se ha descrito como un firme defensor de la unión europea y ha afirmado que España tomó la decisión adecuada al integrarse en ella.

En el transcurso de su discurso, el presidente regional destacó la importancia de Europa en sus inicios, señalando que representaba una respuesta a los desafíos que enfrentaba el continente. En su opinión, este respaldo se mantiene vigente hoy en día como una solución a los problemas actuales.

Asimismo, García-Page subrayó la relevancia de recordar estos 40 años, considerándolos como uno de los logros más significativos en la historia española posconstitucional. Recordó que la entrada en la UE y la Constitución de 1978 fueron dos hitos que dejarán una huella duradera en el país.

En un momento de reflexión, el presidente planteó la cuestión de qué sucedería si hoy se tuviera que decidir nuevamente la entrada en la Unión Europea. Según García-Page, la respuesta a esta pregunta sería compleja, ya que los profundos cambios experimentados por España hacen difícil una valoración objetiva.

Sin embargo, sugirió invertir la pregunta: “¿Qué pasaría si no estuviéramos en la UE?”, una inquietud que resurgió durante los disturbios independentistas en Cataluña. García-Page argumentó que el temor a perder la conexión con Europa fue un motivador importante para muchos ciudadanos en ese momento.

El presidente también recordó el contexto histórico de la firma de adhesión, haciendo referencia a los ataques perpetrados por la organización terrorista ETA. Según su interpretación, incluso en su forma más violenta, ETA reconocía el valor de la Unión Europea como un pilar de unidad y democracia en España.

García-Page enfatizó que la unidad es una fuente de fortaleza, en contraposición al separatismo, que considera una manifestación de populismo contemporáneo. Afirmó que España no solo acertó al unirse a la UE, sino que este paso ha sido crucial para la definición y consolidación de la identidad nacional.

“Ser europeos es parte de ser españoles”, insistió, dirigiéndose a quienes plantean cuestionamientos sobre la identidad nacional. García-Page reafirmó que se tomó el camino correcto y que la mayoría de los españoles se consideran europeos convencidos, un sentimiento que arropa la esencia del país en su conjunto.