La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha hecho hincapié en la difícil situación que se les presenta a los jóvenes en la actualidad para poder desarrollar sus proyectos de vida. Picazo ha lamentado que incluso cuestiones tan básicas como la compra de una vivienda o la formación de una familia se han convertido en una auténtica utopía para miles de jóvenes, a pesar de que están mejor cualificados que nunca. En este sentido, la candidata ha desgranado algunas de las medidas en favor de los jóvenes que se recogen en el programa electoral de Ciudadanos.
Entre estas medidas, destaca la propuesta de una tarifa cero para jóvenes emprendedores menores de 35 años durante los primeros dos años de actividad, en caso de que Picazo sea elegida presidenta. Asimismo, se plantearía la opción de que los jóvenes de menos de 35 años puedan percibir el 10% del cálculo estimado de su pensión futura, con el objetivo de que puedan adquirir su primera vivienda. Para ello, se establecerían ciertas condiciones que eviten la especulación y que garanticen la disponibilidad de una propiedad, algo que se ha convertido en prácticamente imposible para la mayoría de los jóvenes de la región.
En este mismo sentido, se ha señalado la necesidad de suprimir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la adquisición de primera vivienda por parte de los jóvenes menores de 35 años. Además, se ha puesto el énfasis en la educación, la formación profesional y la salud mental.
En cuanto a la educación, se ha destacado la importancia de que la Universidad sea protagonista de los avances de Castilla-La Mancha en los próximos años, para lo cual se propone una estrategia que permita su excelencia. En la misma línea, se ha apostado por la formación profesional dual para que los jóvenes puedan cualificarse como prefieran antes de salir al mercado laboral, en las mejores condiciones posibles.
En relación a la salud mental, se ha propuesto la emisión de un cheque bienestar para la misma, con el fin de acceder a ayuda profesional para los jóvenes afectados por problemas como el bullying, la adicción a las pantallas o los trastornos de alimentación. En este sentido, se ha subrayado que la pandemia ha afectado negativamente a muchos jóvenes en la región, especialmente a los niños y adolescentes.
Por último, Carmen Picazo ha llamado la atención sobre la preocupación que existe en relación al futuro de los jóvenes en Castilla-La Mancha y ha señalado que es necesario un cambio en profundidad. Al respecto, ha denunciado que tanto el PSOE como el PP siempre se han negado a hacer las reformas necesarias, por ser partidos conservadores. Por esta razón, ha reivindicado a Ciudadanos como la alternativa natural de voto para los jóvenes y las familias que no quieren que todo siga igual.