Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

PP urge al Gobierno a reanudar la construcción del Archivo Militar de Guadalajara, pendiente desde 2021.

PP urge al Gobierno a reanudar la construcción del Archivo Militar de Guadalajara, pendiente desde 2021.

El Partido Popular (PP) ha instado al Gobierno a retomar la construcción del tan necesario nuevo edificio para el Archivo General Militar en Guadalajara, un proyecto que fue adjudicado en 2021 pero que, hasta ahora, permanece en stand-by. Los populares argumentan que esta paralización tiene implicaciones negativas para la conservación y la accesibilidad de un patrimonio histórico de incalculable valor.

Este archivo, ubicado en el área vinculada al Palacio del Infantado, tiene una rica historia que data del siglo XVIII, donde funcionó la Real Fábrica de Paños y, posteriormente, la Academia de Ingenieros durante el siglo XIX. Con el tiempo, se transformó en el Cuartel de Ingenieros, consolidándose finalmente como la sede del Archivo General Militar, una entidad pública que sirve bajo la dirección del Ministerio de Defensa, a través del Ejército de Tierra.

El crecimiento constante de su colección de archivos ha llevado a que las instalaciones actuales se encuentren a más del 96% de su capacidad, lo que ha llevado al PP a presentar una proposición no de ley en el Congreso. En ella, solicitan un debate en la Comisión de Defensa, enfatizando que la falta de espacio ha obligado a la creación de áreas de almacenamiento improvisadas, comprometiendo así la integridad y gestión de los documentos allí almacenados.

Frente a esta situación, el Ministerio de Defensa había planificado la construcción de un nuevo edificio en los terrenos del antiguo Colegio de Huérfanos del Ejército, situado al lado del actual archivo. No obstante, parte de estos terrenos fueron vendidos al Ayuntamiento de Guadalajara y a la Junta de Castilla-La Mancha para desarrollar un campus de la Universidad de Alcalá, aunque el Ministerio reservó espacio para la futura expansión del archivo.

El contrato para la edificación fue firmado el 27 de septiembre de 2021 por un total de 2.329.279,37 euros, con un periodo de ejecución estipulado de 18 meses. Sin embargo, la ausencia de acción ha llevado a la cancelación del expediente en 2023, y hasta el momento, no se han dado pasos para revitalizar el proyecto.

El PP ha argumentado que el Archivo tiene un papel crucial en la salvaguarda del patrimonio documental de las Fuerzas Armadas, conservando valiosos legajos que incluyen todo, desde documentos operativos de tropa hasta expedientes disciplinarios del Consejo Supremo de Justicia Militar.

Por lo tanto, el partido considera que la falta de avance en esta infraestructura impide una mejor gestión de los archivos históricos y restringe el acceso a estas valiosas documentaciones por parte de investigadores, historiadores y el público en general.

Además, han exigido al Gobierno que realice los ajustes presupuestarios necesarios para asegurar los fondos requeridos en 2025, 2026 y 2027 para hacer realidad esta construcción. Asimismo, demandan que se elabore, en un plazo de tres meses, un calendario de ejecución concreto para el cumplimiento de este proyecto, evitando así nuevas demoras en esta vital inversión. Por último, piden que el Gobierno informe periódicamente al Congreso sobre los avances y acciones implementadas para garantizar que la obra se complete en un tiempo adecuado.