CUENCA, 27 de septiembre. Este sábado, un grupo importante de aproximadamente 2.500 vecinos de Motilla del Palancar se ha movilizado por las calles en respuesta a la convocatoria de manifestación hecha por los sindicatos CCOO y UGT. La razón de esta protesta es el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por Mahle, que implicaría el despido de 550 trabajadores.
El punto de partida fue una asamblea celebrada en un recinto multiusos, donde los afectados se organizaron para demostrar su descontento. Desde el sindicato han indicado que, si no se alcanzan avances en las conversaciones, esta no será la última acción de protesta.
Claudia Navarro, presidenta del comité de empresa, comunicó a los periodistas presentes que el objetivo de la movilización es “concienciar a la población de la comarca y mostrar una imagen de unidad y fortaleza ante esta situación”.
Antes de la manifestación, se llevó a cabo una asamblea a la que asistieron alrededor de 500 personas. Durante la reunión, se presentó el calendario del proceso de negociación y se respondieron a las inquietudes de los empleados.
Navarro aclaró que “el periodo de consultas se extenderá hasta el 30 de octubre. Durante este tiempo, mantendremos reuniones para dialogar con la empresa”.
En otro punto, Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO Cuenca, expresó su gratitud al Ayuntamiento de Motilla del Palancar por haber proporcionado el espacio necesario para la asamblea, así como a la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, que tenía programado un evento benéfico el mismo día.
Hortelano enfatizó que “los 550 empleados que podrían quedar en la calle representan un 6% del desempleo en esta provincia. Esto generará un grave impacto social y económico”. Además, denunció que en los últimos días han observado que algunas compañías subcontratadas por Mahle están ofreciendo contratos fijos discontinuos a través de empresas de trabajo temporal.
Por su parte, Jesús Laín, secretario de UGT FICA Cuenca, subrayó que “hay familias enteras que han dedicado toda su vida a una empresa que, a pesar de recibir ayuda, no ha cumplido con las expectativas de empleo”.
Laín abogó por la búsqueda de soluciones viables en las que las administraciones están colaborando, con el fin de evitar que los vecinos se vean forzados a abandonar la región.
Además, envió un mensaje a la dirección de la empresa, sugiriendo que “quizás sea momento de considerar proyectos más pequeños en lugar de grandes iniciativas”.
Juan Antonio Cuevas, desde la secretaría general de la Federación de Industria de CCOO de Castilla-La Mancha, valoró el éxito de esta movilización ciudadana.
“Hay 550 familias cuyos sueños de estabilidad se ven amenazados por la decisión de una multinacional que podría frustrar un importante proyecto industrial en nuestra zona rural”, lamentó Cuevas.
Durante la manifestación, se leyó un manifiesto que reflejaba el rechazo unánime tanto de CCOO como de UGT y del comité de empresa frente al ERE, el cual es considerado el más significativo en la historia de la provincia de Cuenca. En él, los sindicatos exigieron a la empresa que replantee su decisión.
El manifiesto concluyó con la clara consigna: “Es necesario buscar alternativas menos drásticas y más equitativas para todos. ¡No a los despidos masivos! ¡No al ERE en Mahle!”.
El jueves pasado se nombraron a los miembros de la comisión negociadora. Esta estará compuesta por seis representantes de la planta de Paterna, todos de CCOO, y siete de Motilla del Palancar, de los cuales cinco pertenecen a CCOO y los dos restantes son de UGT.
A partir de este momento, la empresa tiene la posibilidad de iniciar un periodo de consultas que podrá durar un máximo de 30 días.
La representación sindical se encargará de revisar junto a equipos técnicos de ambos sindicatos si los motivos del despido colectivo están justificados según la documentación presentada. Al finalizar el periodo de consultas, la empresa deberá notificar a la autoridad laboral sobre el resultado de esta negociación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.