Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

PSOE advierte al PP que la 'Declaración de Murcia' sobre el agua choca con el acuerdo en Castilla-La Mancha.

PSOE advierte al PP que la 'Declaración de Murcia' sobre el agua choca con el acuerdo en Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 29 de septiembre. En un nuevo enfrentamiento político, el PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado su rotunda oposición al reciente acuerdo del Partido Popular (PP) a nivel nacional, conocido como la "Declaración de Murcia", que, según el partido socialista, contradice los compromisos regionales relativos al agua.

El secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, utilizó su plataforma en redes sociales para denunciar que el pacto suscrito entre Alberto Núñez Feijóo y otros líderes del PP "refuerza los trasvases y la dependencia de las aguas de Castilla-La Mancha hacia el Levante", lo cual considera un grave error.

Gutiérrez argumenta que este acuerdo pone en una posición subordinada a los ríos Tajo, Júcar y la zona del Segura en Albacete, favoreciendo así el desarrollo de otras comunidades. "Es una locura", expresó, añadiendo que esta iniciativa es "incompatible" con el pacto hídrico existente en Castilla-La Mancha.

Ante esta situación, instó al presidente del PP regional, Paco Núñez, a tomar una decisión crítica: "¿Qué pacto respaldará? ¿El de agua de Castilla-La Mancha o el acuerdo nacional del PP que tanto nos afecta?".

La portavoz del PSOE en el parlamento, Ana Isabel Abengózar, respaldó esta postura durante una rueda de prensa posterior, tildando el documento firmado en Murcia de "lamentable" y acusando a los populares de dar la espalda a Castilla-La Mancha una vez más.

Desde su perspectiva, este acuerdo perpetúa el trasvase Tajo-Segura y sigue sometiendo a la región a un trato injusto en materia de recursos hídricos. "El PP se está autoengañando al pensar que lo firmado en Murcia es compatible con el Pacto Regional del Agua", añadió, destacando que con este nuevo acuerdo, la región continúa siendo víctima de la extracción de agua destinada a otras áreas del país.

Finalmente, Abengózar concluyó afirmando que esta situación evidencia cómo el PP, al gobernar, maltrata a Castilla-La Mancha, y al estar en la oposición, se va a otras comunidades para socavar los intereses hídricos de la región.