Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Puy du Fou estrena espectáculo basado en las raíces visigodas: 'El misterio de Sorbaces'".

El parque temático Puy du Fou España ha presentado su nueva temporada 2023 con el objetivo de superar los 1,1 millones de visitantes. La presentación tuvo lugar en Toledo y contó con la presencia de autoridades locales y regionales y un selecto público.

La gran novedad de la temporada es el espectáculo central llamado "El misterio de Sorbaces", que transporta a los visitantes al año 589 y se inspira en la época visigoda. La trama gira en torno a una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo en presencia de una reliquia sagrada, lo que provoca el descontento del rey visigodo Recaredo, quien saquea el pueblo.

El espectáculo se ubica en el corazón del parque y cuenta con una grada cubierta con capacidad para hasta 3.000 espectadores. Además, como es costumbre en Puy du Fou, el espectáculo ofrece caballos, acrobacias, coreografías y la mejor tecnología para sumergir al público en la época visigoda.

El objetivo de la nueva temporada es aumentar las "lágrimas de emoción" de los visitantes, que superaron los 100 millones de euros en impacto económico en la zona y generan unos 450 empleos, 750 en temporada alta.

El director general de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, ha explicado que el espectáculo se basa en tres preguntas sobre el tesoro de Guarrazar, encontrado cerca del parque, que contuvo coronas de forma extraña y podría haber estado destinado a cobijar una reliquia. "El misterio de Sorbaces" busca dar respuesta a estos enigmas y emocionar al público.

El presidente del parque, Nicolas de Villiérs, ha agradecido al público y a las autoridades locales y regionales, así como al fundador de la marca, Philippe, por hacer posible Puy du Fou España. Según Nicolas de Villiérs, el parque no es conservacionista, sino que busca mejorar la naturaleza y convertirse en un vergel como el Parque del Retiro. "Viva España", ha concluido el fundador del parque.