Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Reclaman cinco años de cárcel para dos enfermeras por falsificar recetas de anabolizantes en Villares.

Reclaman cinco años de cárcel para dos enfermeras por falsificar recetas de anabolizantes en Villares.

CUENCA, 8 de noviembre. La Audiencia Provincial de Cuenca tiene previsto llevar a cabo el juicio en contra de R.M.M.R. y Y.B.L., dos profesionales de la salud que trabajaban en el centro de salud de Villares del Saz. Ambas enfrentan una acusación que podría resultar en una condena de cinco años de prisión por falsificación de partes médicos destinados a la prescripción de anabolizantes. Este proceso judicial, que originalmente estaba programado para el 14 de noviembre del año pasado, fue aplazado por razones aún no aclaradas.

De acuerdo con el informe de acusación presentado por la Fiscalía, al que tuvo acceso Europa Press, las acciones ilícitas ocurrieron entre mayo de 2011 y mayo de 2013. Las acusadas, que ocupaban los cargos de médica y enfermera en el mencionado centro de salud, confeccionaron al menos seis partes médicos y de hospitalización completamente falsos, en los que incluyeron la prescripción de anabolizantes, firmando nombres de otros médicos que no habían participado en la elaboración de dichos documentos.

Además, se les atribuye la creación de al menos cinco recetas médicas donde se prescribieron estos fármacos a un familiar de una de las acusadas, utilizando firmas de colegas del centro sin su autorización. Gracias a estos documentos fraudulentos, lograron adquirir anabolizantes de diversas clases en una farmacia, los cuales iban a ser administrados a lo largo de un periodo que, en algunos casos, abarcaba de cinco a ocho años.

La Fiscalía sostiene que la magnitud de los anabolizantes adquiridos tenía como objetivo su distribución a personas ajenas al presente caso. Las acciones de las acusadas constituyen un delito continuado de falsedad en documento oficial, un cargo especialmente grave cuando es cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus responsabilidades. De ser halladas culpables, se enfrentarían no solo a una pena de cinco años de prisión, sino también a la inhabilitación de su profesión por un periodo equivalente.