"Se abre el período de solicitudes de subvenciones para la creación de botiquines farmacéuticos en ayuntamientos de C-LM"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura del plazo de solicitud de subvenciones para la instalación de botiquines farmacéuticos en zonas rurales escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. Esta medida tiene como objetivo acercar la asistencia farmacéutica a la población y mejorar el acceso a los medicamentos, especialmente para las personas mayores que viven en el medio rural.

La convocatoria de subvención está dirigida a los ayuntamientos de núcleos de población que cumplan ciertos requisitos, como estar en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación y no disponer de una oficina de farmacia en su territorio. En la región de Castilla-La Mancha existen áreas rurales con altos niveles de despoblación, por lo que la creación de botiquines farmacéuticos en estas zonas permitirá mejorar la calidad de vida de los residentes al evitar desplazamientos innecesarios y coordinar la asistencia sanitaria y farmacéutica.

Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con una red de 206 botiquines que están normalizados y se ha comprobado que su existencia beneficia a la población al acercar la asistencia farmacéutica. Estos botiquines se suman a las 1.250 oficinas de farmacia ya existentes en la región y son atendidos por profesionales farmacéuticos, lo que contribuye al sostenimiento de las oficinas de farmacia rurales.

Las subvenciones otorgadas en virtud de esta orden se pagarán por adelantado una vez que se notifique la resolución de concesión. Esta medida cumple con lo establecido en la legislación regional y en la Estrategia regional frente a la despoblación (ERD), que busca garantizar la funcionalidad de las zonas menos pobladas y atender los cambios demográficos presentes y futuros en Castilla-La Mancha.

La cuantía asignada para esta convocatoria de subvenciones es de 1.273.053,1 euros, provenientes del Fondo de Cohesión y Transformación Territorial. Los ayuntamientos interesados podrán solicitar una subvención máxima de 10.000 euros por botiquín, presentando su solicitud y documentación en un plazo de 30 días hábiles a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las solicitudes se tramitarán según el orden de presentación, priorizando aquellas que se hayan presentado primero. En caso de empate, se utilizará la fecha y hora de presentación en el Registro Único de Documentos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como criterio para la concesión de las subvenciones.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha