
TOLEDO, 26 de marzo. La anunciada huelga general en la planta de Siemens en Illescas, programada para desembarcar este miércoles, ha sido cancelada tras la llegada a un consenso entre el sindicato mayoritario, CCOO, y la dirección de la compañía.
De acuerdo con un comunicado emitido por el sindicato, las negociaciones realizadas hasta tarde anoche entre las empresas implicadas han dado como resultado un pacto que asegura que no se procederá a la subrogación de personal de Siemens a Kuehne+Nagel.
El secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Castilla-La Mancha, Ángel León, expresó que "gracias a la negociación, la presión sindical y el esfuerzo de los trabajadores, decididos a ir a la huelga para que se respeten sus derechos, hemos podido llegar a un acuerdo en Siemens, que se encarga del mantenimiento de la maquinaria en la planta de Airbus en Illescas".
León subrayó la importancia del acuerdo al mencionar que "CCOO, que ostenta la representación mayoritaria en Siemens en Illescas, valora positivamente la resolución alcanzada en las últimas horas, justo antes de la huelga indefinida. Este acuerdo garantiza la preservación de las condiciones laborales y la defensa de los derechos de los trabajadores, un objetivo irrenunciable para nuestro sindicato".
El líder sindical también resaltó que "la presión ejercida por el sindicato ha resultado efectiva, logrando nuevamente la resolución de un conflicto que obligó a la empresa a dialogar y a honrar los derechos de sus empleados y de la representación sindical".
En consonancia con estas afirmaciones, Beatriz Gómez, secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en Siemens España, calificó el acuerdo como "muy satisfactorio", resaltando que "desde el principio, CCOO se opuso a que los delegados sindicales y los trabajadores afectados por la subrogación perdieran sus derechos, algo que el sindicato considera inaceptable. Así le hicimos saber a las empresas involucradas, dando inicio a la defensa de los derechos laborales".
Gómez también destacó que "la lucha que iba a comenzar con la huelga finalmente ha sido desconvocada, ya que la presión ejercida logró que las empresas se sentaran a negociar, buscando soluciones justas y reconociendo los derechos de los trabajadores".
Por último, agradeció "el esfuerzo de CCOO y la solidaridad de toda la plantilla hacia los compañeros afectados, así como por la defensa de sus derechos y de la representación sindical. Gracias a la unidad de la clase trabajadora y el esfuerzo conjunto de CCOO y los empleados, logramos que las empresas decidieran negociar y encontrar una solución satisfactoria al conflicto. La unión es la verdadera fuerza que resuelve los desafíos de la clase trabajadora".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.