La huelga en el sector logístico de Guadalajara se mantiene sin avances después de una reunión de casi cuatro horas entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE-Cepyme. Los sindicatos responsabilizan a la patronal UNO de la falta de acuerdo, ya que no ha cedido en nada respecto a su propuesta inicial.
Los piquetes informativos continúan en la entrada de las principales empresas del sector, y las valoraciones sobre el seguimiento de los primeros días de huelga son muy diferentes. Según los sindicatos, casi el 90% de los trabajadores la han secundado en su primer día, mientras que desde la CEOE hablan de un seguimiento casi nulo.
El secretario general de UGT en Guadalajara, Alejandro Coracho, considera que la respuesta de la patronal UNO ha sido una "salida de tono". Según Coracho, UNO ha vuelto a rechazar todas las propuestas mientras que desde la CEOE estaban dispuestos a firmar.
Según ha apuntado a Europa Press, UNO se ha negado desde el principio a valorar la nueva propuesta de cierre de los sindicatos, que incluía un aumento salarial del 4% para 2023, 2024 y 2025, en lugar del 5% inicialmente planteado. También se proponía un aumento de 32 euros para la nueva categoría de mozo carretillero y un pago adicional de 20 euros para los trabajadores que desempeñan su labor los fines de semana y festivos, entre otras medidas.
"Hemos acudido a la mesa con la mejor intención y una propuesta de cierre, pero ha sido rechazada de repente", señaló Coracho, convencido de que ahora solo les queda demostrar su fuerza y replantear su estrategia y actuar en consecuencia. "No puede ser que una o dos empresas de Guadalajara condicionen el convenio sectorial", lamentó.