Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sémper reitera que el PP esperará a revisar el decreto del Gobierno antes de tomar una decisión.

Sémper reitera que el PP esperará a revisar el decreto del Gobierno antes de tomar una decisión.

TOLEDO, 29 Ene. El Partido Popular, a través de su portavoz y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, ha manifestado claramente desde Toledo que no tiene confianza en el Gobierno de Pedro Sánchez. Sémper ha afirmado que no se pronunciará sobre el nuevo decreto ómnibus que han negociado el Ejecutivo y Junts hasta que no examine con detenimiento cada uno de sus detalles.

A pesar de esto, al ser cuestionado sobre su posible voto respecto a este decreto, Sémper ha recordado que la propuesta del Partido Popular al Gobierno sigue vigente e incluye aspectos fundamentales como las pensiones, la ayuda por los daños causados por la dana y el bono de transporte público. Además, ha criticado que el Gobierno haya optado por alcanzar un acuerdo con Junts, a expensas de los intereses del Partido Popular.

El portavoz popular ha destacado la importancia de analizar cuidadosamente el Real Decreto antes de decidir su postura, asegurando que el Partido Popular informará a los españoles con total transparencia sobre cuál será su voto. En su intervención, Sémper ha expresado que, más allá de la negociación, lo que realmente inquieta al PP es que actualmente están “sometidos a este constante tira y afloja entre el Gobierno y sus aliados”.

“Un día se habla de la relación entre Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo; otro día se trata de las opiniones de Podemos; y otro, del estado de ánimo de Puigdemont. Cada día se suma otra llamada desde Waterloo que interrumpe el Consejo de Ministros”, ha lamentado Sémper, quien considera que este tipo de situaciones han caracterizado toda la legislatura y seguirán haciéndolo.

El portavoz del PP ha cuestionado la solidez de la situación política actual en el país, afirmando que no puede hablarse de un Gobierno eficiente ni de una legislatura cohesionada, sino más bien de un “mercado persa”. Según él, todo esto repercute negativamente en los ciudadanos, quienes terminan pagando las consecuencias de este desorden político.

Asimismo, Sémper ha subrayado la falta de una legislatura coherente, una mayoría parlamentaria sólida y un proyecto político claro para España. Sin embargo, ha indicado que las pensiones y su revalorización sí están garantizadas, lo cual brinda cierta tranquilidad al Partido Popular en medio de esta incertidumbre.

Por otro lado, Borja Sémper ha hecho referencia a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz. En este sentido, ha lamentado lo que considera uno de los casos más preocupantes que ha afrontado nuestra democracia, dado que el fiscal general está siendo investigado en el Tribunal Supremo por presuntos delitos penales.

Sorpresivamente, el fiscal sólo ha respondido a las preguntas de su abogado durante su comparecencia, lo cual plantea serias dudas sobre la imparcialidad de su actuación. Sémper ha enfatizado que es grave que quien debería perseguir la corrupción en España esté siendo investigado por la posible comisión de un delito.

El portavoz del PP ha insistido en que la investigación del fiscal está relacionada con el uso indebido de información confidencial contra opositores, señalando así la peligrosidad de esta situación. “La presunta connivencia entre la Fiscalía General del Estado y el Gobierno en el uso de información confidencial es alarmante; el fiscal ha comparecido ante el Supremo como si fuera el funcionario imparcial que debería ser”, ha denunciado.

Finalmente, Sémper ha argumentado que el fiscal debería actuar con la responsabilidad que su puesto exige y estar por encima de sus intereses personales y de los del Gobierno. Cada vez que este Gobierno apoya al fiscal general, ha advertido el portavoz del PP, se está deteriorando la credibilidad de la institución, algo que debería preocupar a todos los ciudadanos.