Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Servicio de Nefrología del Hospital Guadalajara recibe reconocimiento de Socamane por su excelencia en atención a pacientes con enfermedades renales.

Servicio de Nefrología del Hospital Guadalajara recibe reconocimiento de Socamane por su excelencia en atención a pacientes con enfermedades renales.

GUADALAJARA, 19 de julio. En un nuevo reconocimiento a la dedicación y profesionalismo del equipo médico, el área de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara ha sido galardonada por tercera vez consecutiva en el ámbito de la investigación y la mejora en la atención al paciente, gracias a su labor en los cuidados de hemodiálisis.

El prestigioso reconocimiento fue otorgado durante las XXX Jornadas de la Sociedad Castellano-Manchega de Nefrología (Socamane), que tuvieron lugar en Ciudad Real. Este galardón se presentó al equipo por su destacada comunicación oral en un evento que reunió a expertos del sector.

El trabajo que recibió el premio fue elaborado por un grupo de profesionales conformado por Diana Carolina Vanegas, Sheyla Parejo, Tamara de Castro, Susana Rosa Senra y Ana María Sal. La investigación se centró en el prurito, un síntoma debilitante que afecta a muchos pacientes en tratamiento de hemodiálisis, examinando las mejores prácticas enfermeras para su manejo.

Los resultados de esta investigación indicaron que más de la mitad de los pacientes en hemodiálisis experimentan prurito, lo que repercute negativamente en su calidad de vida. El estudio aboga por un enfoque educativo que empodere a los pacientes en la gestión de esta afección, destacando la importancia de identificar sus causas para un tratamiento personalizado.

La investigación también enfatiza en la necesidad de monitorear y reevaluar el prurito de manera periódica, proponiendo acciones como la creación de material informativo para pacientes, que incluya instrucciones sobre su tratamiento y cuidado.

El jurado ha valorado tanto la relevancia del tema como la metodología aplicada en el estudio, subrayando su potencial para mejorar la vida de los pacientes. La supervisora de Nefrología del hospital, Susana Rosa Senra, destacó que este premio es un reconocimiento al esfuerzo diario de las enfermeras y a la constante búsqueda de la excelencia en la atención al paciente.

Senra apuntó que el galardón refleja el compromiso del equipo de Nefrología en ofrecer una atención integral y digna, basada en valores como el respeto y la empatía hacia los pacientes, a quienes acompañan en su proceso de tratamiento.

Desde hace cuatro años, las jornadas de Socamane funcionan como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre nefrólogos y enfermeras, con el objetivo de fomentar el progreso en el campo de la Nefrología en Castilla-La Mancha.

Además de este último reconocimiento, en el 2023 se premió otro trabajo del equipo de Nefrología del hospital, centrado en la implementación de mejoras clínicas, y el año anterior se destacó uno relacionado con el papel transformador de las enfermeras en la atención, lo que demuestra la continua innovación en este campo.

Con el aumento de enfermedades renales en la población, principalmente debido al envejecimiento y a hábitos de vida poco saludables, se estima que entre el 10% y el 15% de la población sufre de alguna enfermedad renal, con pronósticos alarmantes que indican que estas afecciones podrían convertirse en la quinta causa de muerte global para el año 2040.

Este panorama hace que eventos como las jornadas de Socamane sean indispensables, ya que permiten a los profesionales de la salud colaboraren la búsqueda de mejores tratamientos, enfoques terapéuticos y estrategias de prevención, aspectos que sólo pueden abordarse mediante un trabajo conjunto y coordinado entre diferentes disciplinas.