Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Servicios esenciales garantizados durante la huelga en apoyo a Palestina este miércoles.

Servicios esenciales garantizados durante la huelga en apoyo a Palestina este miércoles.

TOLEDO, 14 de octubre. La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado los servicios mínimos que se activarán durante la huelga programada para este miércoles, 15 de octubre, la cual ha sido convocada por varios sindicatos con el propósito de manifestar su respaldo al pueblo palestino.

De acuerdo con la resolución publicada este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la atención en el ámbito de la Atención Primaria y las urgencias extrahospitalarias contará con un 100% de cobertura por parte del Servicio de Salud de la región. Esto incluye la Unidad de Coordinación de Trasplantes, que también operará con la misma intensidad. Cada Zona Básica garantizará la atención urgente con los recursos designados para días festivos.

Respecto a los centros hospitalarios, se asegurará la presencia del personal necesario para mantener la operativa de un día festivo. Además, se brindará asistencia completa a pacientes con enfermedades graves o críticas que puedan comprometer su tratamiento si se retrasan. Esto implica que las sesiones de diálisis y los tratamientos oncológicos programados también se llevarán a cabo sin interrupciones.

El departamento dirigido por Fernández Sanz también ha establecido protocolos para el personal encargado de las tecnologías de la información. En las distintas Gerencias locales, se designará al menos un trabajador que estará disponible entre las 08.00 y las 15.00 horas, mientras que en aquellos lugares donde se realicen guardias, otro colaborador estará en funciones desde las 15.00 hasta las 08.00 horas del día siguiente. Los grupos de soporte regional contarán con un trabajador operativo las 24 horas del día.

Las empresas que gestionan servicios de atención médica bajo administración indirecta también deberán cumplir con los servicios mínimos esenciales, garantizando que no habrá compromisos en la seguridad y salud de los ciudadanos. Estos servicios se definirán basada en los requisitos de un día festivo.

Además, se establece que el transporte sanitario terrestre y aéreo de urgencias y emergencias, así como los servicios relacionados con tratamientos de oncología y hemodiálisis, se mantendrán al 100% según el funcionamiento habitual de un día normal.

El personal que decida participar en la huelga podrá hacerlo en paros de dos horas en las franjas horarias estipuladas o durante su turno completo el día señalado. Cualquier turno que inicie o finalice dentro del horario del 15 de octubre se considerará afectado por dicha convocatoria.

La Consejería de Sanidad justifica la determinación de estos servicios mínimos considerando varios factores, incluidos el alcance de la huelga, su duración, y la naturaleza de los derechos protegidos que se verían afectados.

Los criterios utilizados para establecer estos servicios mínimos han sido diseñados para asegurar una atención adecuada, tomando como referencia los efectivos laborales de un día festivo, ajustándolos según la operativa y las características de ciertos centros que puedan permanecer cerrados durante ese día.

Finalmente, la Consejería asegura que los mínimos establecidos han sido fijados con un enfoque prudente, en línea con directrices legales que equilibran el derecho a la huelga con el derecho a la salud y a la vida. Se busca así que las molestias que puedan sufrir los usuarios por la huelga sean limitadas y razonables.