Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Subvenciones para áreas cercanas a Cabañeros y Tablas de Daimiel serán anunciadas a finales de septiembre.

Subvenciones para áreas cercanas a Cabañeros y Tablas de Daimiel serán anunciadas a finales de septiembre.

TOLEDO, 3 de septiembre. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se ha trasladado al municipio de Los Navalucillos, donde ha inaugurado las obras de mejora del camino de Las Becerras. Durante su visita, Gómez también ha hecho un anuncio relevante: a finales de septiembre se lanzará una convocatoria de ayudas por un total de 380.000 euros para apoyar las áreas colindantes a los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel.

Del total de esta cantidad, el 30% se destinará a los ayuntamientos de la región, que suman nueve (seis en Cabañeros y tres en Daimiel), mientras que el 70% restante se canalizará hacia empresas y particulares. Estas ayudas están destinadas principalmente a mejorar infraestructuras, impulsar actividades culturales y sociales, y fomentar el empleo local.

Gómez recordó que Castilla-La Mancha ha recibido más de 4,6 millones de euros a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, el cual está respaldado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU. Este financiamiento, que se extenderá de 2022 a 2026, proviene del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).

“Esta inyección de recursos es crucial para promover el desarrollo en las localidades que rodean nuestros parques nacionales. Nos brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y de implementar proyectos que son vitales para municipios que enfrentan un riesgo demográfico”, subrayó la consejera.

Durante su visita, Gómez explicó que el Ayuntamiento había solicitado la mejora del camino de Las Becerras, que conecta con dos rutas de senderismo dentro del parque, la ruta del Chorro y la ruta Rocigalgo. Se han invertido más de 605.000 euros en la rehabilitación de aproximadamente 2,5 kilómetros de esta vía.

“La intervención tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los visitantes del parque nacional y facilitar el acceso a vehículos de emergencia, como ambulancias y camiones de extinción de incendios, que en el pasado tuvieron dificultades debido al estado deficiente del camino”, afirmó Gómez.

El camino de Las Becerras comience a unos once kilómetros de Los Navalucillos, dirigiéndose hacia Robledo del Buey por la CM-1455. Desde allí, se accede a una pista forestal que lleva al inicio de las rutas mencionadas.

“De los aproximadamente cinco kilómetros que conecta la carretera CM-1455 con el área de estacionamiento para los visitantes del parque, se han intervenido en 2,5 kilómetros que presentaban un trazado sinuoso y una pendiente pronunciada, afectando tanto la seguridad de los transeúntes como el medio ambiente”, añadió la consejera sobre los trabajos realizados.

Además de la mejora en el camino de Los Navalucillos, se están llevando a cabo obras en diversos senderos y centros de interpretación en el área de influencia de ambos parques, con varios proyectos en proceso de aprobación y licitación.

Entre las iniciativas en la región de Cabañeros se incluyen el acondicionamiento de la senda circular del paisaje protegido Chorrera de Horcajo, y mejoras en las sendas y fuentes en Alcoba de los Montes, así como la adecuación de una senda peatonal accesible desde Pueblo Nuevo del Bullaque hasta el embalse de la Torre de Esteban Hambrán.

Por otro lado, en la zona del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se ha destacado también la licitación para la creación de una gran zona deportiva al aire libre, que incluirá un circuito de cross y sendas de conexión con la senda peatonal hacia la Laguna de Navaseca.

La consejera fue acompañada en su visita por el alcalde de Los Navalucillos, José Ángel Pérez; Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad; Rubén Torres, delegado provincial de Desarrollo Sostenible; y la diputada provincial Tita García Élez.

Posteriormente, Gómez continuó su recorrido hacia Alcaudete de la Jara, donde, junto a la alcaldesa Cristina Cebas, evaluó las áreas que han sido impactadas por los tres incendios ocurridos durante el verano, con diversas causas detrás de estos siniestros.