Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Toledo será sede del Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en junio.

Toledo será sede del Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en junio.

La Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con el Ministerio de Defensa, llevará a cabo los días 21 y 22 de junio en el Parador de Toledo la XXXV edición del Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa titulada 'El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)'. El objetivo de este encuentro es promover el debate entre especialistas del ámbito civil y militar, instituciones nacionales y extranjeras, universidades y periodismo, para responder a las novedades desafiantes de la agresión rusa a Ucrania, analizar la nueva diplomacia de la guerra, conocer a quiénes se beneficia de ésta y otros conflictos, vislumbrar posibles salidas a la invasión de Ucrania, así como hacia la OTAN y UE que superen los planes de Putin, según informó la Asociación en un comunicado de prensa.

La inauguración del evento estará a cargo del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y del director general de Política de Seguridad, Fernando López del Pozo. Entre los ponentes de la primera sesión destacan Catherine Sendak, directora del Programa de Seguridad y Defensa transatlántica del Center for European Policy Analysis de Estados Unidos y Fernando Prieto Arellano, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Ésta sesión llevará por título "El nervio de la guerra".

Posteriormente se abordará la sesión "La nueva Diplomacia de la guerra", donde el seminario contará con Pawel Zerka, principal analista del European Council on Foreign Relations; Paula Redondo, coordinadora de programas de la Oficina de Diplomacia Pública de la OTAN; y Anna Bosch, periodista de TVE y autora de "El año que llegó Putin".

La sesión posterior cuestionará "¿A quién beneficia el conflicto?" y contará con la presencia de la directora del Programa de Seguridad y Defensa transatlántica del Center for European Policy Analysis de Estados Unidos, el General Francisco Dacoba, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y Carla Hobbs, responsable de programas de la oficina en Madrid del ECFR.

La última sesión del miércoles se titula "El músculo de la paz" y en ella intervendrán el teniente general Fernando García, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (Jemacon); Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería; Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat; y Manuel Ausaverri, director de Estrategia, Innovación, Sostenibilidad y Gabinete de Indra.

La jornada del jueves 22 de junio comenzará con la sesión "Más allá de Putin" en la que conversarán Javier Colomina, vicesecretario general adjunto de política exterior y seguridad de la OTAN; y Camilo Villarino, jefe de gabinete del Alto Representante de la UE para los Asuntos Exteriores y política de Seguridad, moderados por Javier García Vila, director de Europa Press.

Para debatir sobre "Propaganda, desinformación y otras amenazas no convencionales", el seminario contará con Daniel Markic, director del Centro Nacional de Inteligencia de Croacia; el General Carlos Javier Frías, director de la Escuela del Ejército de Tierra; Sergio Sánchez, experto en comunicación y seguridad; y Carlos Franganillo, presentador de la segunda edición del Telediario de TVE.

La clausura del evento estará a cargo del almirante Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa (Segenpol) y de Javier Solana, exsecretario general de la OTAN, exalto representante para la PESC y presidente de EsadeGeo.

El evento se llevará a cabo en el Parador de Toledo los días 21 y 22 de junio y con las ponencias y debates que allí se realicen se editará un libro, tal y como se ha realizado en las 34 ediciones anteriores. La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa con el ciclo de debates iniciado en 1983 y que mereció el Premio Extraordinario de Defensa 2015. Esta edición cuenta con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.